En el marco de sus 100 años
La UNL homenajeó al Club Atlético Unión
Lunes 30 de abril de 2007
Se colocó una placa que señala al rectorado como lugar de emplazamiento de la segunda cancha de fútbol de la institución deportiva. La ceremonia se realizó el 27 de abril, en el marco de los festejos por los 100 años que cumplió el club.
El pasado viernes 27 de abril se realizó en el patio del rectorado de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) el acto en el que se colocó una placa en conmemoración al Club Atlético Unión (CAU), debido a que dicha institución tuvo su segunda cancha en el terreno que actualmente ocupa la casa de altos estudios. A través de dicha ceremonia la Universidad se hizo eco de los festejos del club por sus 100 años de vida y adhirió al reconocimiento de su trayectoria como institución deportiva que supo diversificar sus funciones a lo largo del tiempo.
El acto contó con la presencia del vicerrector de la UNL, Prof. Bioq. Amadeo Cellino; del rector en uso de licencia, Ing. Mario Barletta; el vocal titular de comisión directiva del CAU, Dr. Carlos Iparraguirre, en representación del presidente del CAU; el secretario general de la universidad, Dr. José Manuel Corral; Ivonne Scotta, miembro de la comisión directiva; el ex rector de la casa de altos estudios, Juan Carlos Hidalgo; autoridades universitarias y miembros de la comisión directiva del club.
En tal ocasión, el Dr. Carlos Iparraguirre manifestó su agradecimiento al "gesto a la UNL en nombre de la comisión directiva y de todos aquellos que venimos trabajando en este año de recuerdos en relación a los 100 años de Unión y porque quede siempre presente en el Rectorado de la Universidad este pequeño recuerdo", y agregó: "Hoy todos los unionistas saben un poco más acerca de la fundación, dónde estuvieron la primera y la segunda cancha y conocen momentos de la historia de Unión que es parte importante de la historia de esta ciudad. Para toda comunidad adentrarse en su historia es un punto de arranque fundamental para emprender el futuro".
Por su parte, el secretario general de la UNL, Dr. José Corral expresó: "Hace 80 años, cuando el club Unión se trasladó a su actual emplazamiento, al igual que la UNL estaban en los confines de esta ciudad. De aquí al norte había unas casitas quintas y algunos potreros, pero de todas formas, era una ciudad que se daba el gusto de tener en sus confines una universidad y un club que estaba llamado a ser un club de trayectoria nacional. Pensemos que pasa hoy en los confines de nuestra ciudad". En este sentido, Corral remarcó: "La Santa Fe de aquellos años, época en la que Unión jugaba con los grandes y se codeaba con las ligas mayores, era una ciudad en la que los hijos podían vivir mejor que sus padres. Por eso quiero comprometer al rector Barletta en el compromiso de que Santa Fe vuelva a ser esa ciudad progresista e inclusiva, que la UNL continúe siendo una institución en crecimiento y que Unión vuelva a jugar en primera".
El acto contó con la presencia del vicerrector de la UNL, Prof. Bioq. Amadeo Cellino; del rector en uso de licencia, Ing. Mario Barletta; el vocal titular de comisión directiva del CAU, Dr. Carlos Iparraguirre, en representación del presidente del CAU; el secretario general de la universidad, Dr. José Manuel Corral; Ivonne Scotta, miembro de la comisión directiva; el ex rector de la casa de altos estudios, Juan Carlos Hidalgo; autoridades universitarias y miembros de la comisión directiva del club.
En tal ocasión, el Dr. Carlos Iparraguirre manifestó su agradecimiento al "gesto a la UNL en nombre de la comisión directiva y de todos aquellos que venimos trabajando en este año de recuerdos en relación a los 100 años de Unión y porque quede siempre presente en el Rectorado de la Universidad este pequeño recuerdo", y agregó: "Hoy todos los unionistas saben un poco más acerca de la fundación, dónde estuvieron la primera y la segunda cancha y conocen momentos de la historia de Unión que es parte importante de la historia de esta ciudad. Para toda comunidad adentrarse en su historia es un punto de arranque fundamental para emprender el futuro".
Por su parte, el secretario general de la UNL, Dr. José Corral expresó: "Hace 80 años, cuando el club Unión se trasladó a su actual emplazamiento, al igual que la UNL estaban en los confines de esta ciudad. De aquí al norte había unas casitas quintas y algunos potreros, pero de todas formas, era una ciudad que se daba el gusto de tener en sus confines una universidad y un club que estaba llamado a ser un club de trayectoria nacional. Pensemos que pasa hoy en los confines de nuestra ciudad". En este sentido, Corral remarcó: "La Santa Fe de aquellos años, época en la que Unión jugaba con los grandes y se codeaba con las ligas mayores, era una ciudad en la que los hijos podían vivir mejor que sus padres. Por eso quiero comprometer al rector Barletta en el compromiso de que Santa Fe vuelva a ser esa ciudad progresista e inclusiva, que la UNL continúe siendo una institución en crecimiento y que Unión vuelva a jugar en primera".