Extensión universitaria
La UNL trabajará en el barrio Las Flores II
Lunes 19 de marzo de 2007
Las organizaciones beneficiarias son el Centro de Jubilados y Pensionados, la Asociación Vecinal y el Centro de Apoyo Familiar NÁ‚º 24 del barrio Las Flores II. Entre las actividades que promueven los acuerdos se destacan cursos de capacitación laboral y aseso
El pasado viernes 16 de marzo, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) firmó convenios con tres instituciones del barrio Las Flores II: el Centro de Jubilados y Pensionados "Las Flores", la Asociación Vecinal Villa Las Flores y el Centro de Apoyo Familiar (C.A.F.) NÁ‚º 24.
En dicha ocasión estuvieron presentes el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta; el secretario de Extensión Universitaria, Arq. Alejandro Boscarol; la presidenta de la Asociación Vecinal Villa Las Flores, Alicia Castillo; el presidente del Centro de Jubilados y Pensionados "Las Flores", Ángel Monzón, y la directora del C.A.F. NÁ‚º 24, Alida Perelló de Echaniz.
El objetivo de los acuerdos es permitir, facilitar e incentivar la cooperación, el desarrollo científico, técnico y cultural y la formación e intercambio de recursos humanos, así como promover el establecimiento de proyectos conjuntos en aquellas áreas que se consideren de interés común.
"La Universidad no puede estar ajena a los problemas de la ciudad en la que está inserta, ya que debe su existencia al esfuerzo de todos los santafesinos", enfatizó Barletta y continuó: "Hace unos años, la Universidad estuvo un tanto alejada de los problemas de la gente. Esto es lo que estuvimos tratando de cambiar en el último tiempo, pero no poniéndonos en el lugar desde donde se dice lo que se debe hacer, sino escuchando los problemas que más aquejan a los distintos barrios de nuestra ciudad".
En este sentido el rector afirmó: "Nos llena de alegría poder acercar la educación, algo central que todos necesitamos para tener mayores posibilidades de inserción en el mundo del trabajo", al tiempo que remarcó la importancia de "la tarea en todo lo que refiere a asesoramiento jurídico, que la universidad puede brindar gracias a la colaboración de docentes, graduados y, en un futuro, estudiantes, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales". "La participación es uno de los mejores mecanismos que los ciudadanos tienen para defenderse", concluyó.
Echaniz comentó que ya anotaron a más de 200 personas para los cursos que se dictan en el C.A.F mientras que los inscriptos de los tres centros superan las 400 personas, convirtiéndose en uno de los barrios con más inscriptos a los cursos de capacitación laboral promovidos por la UNL.
En este sentido, Perelló de Echaniz afirmó: "Esperemos que esto sea el puntapié inicial para que todo el barrio pueda trabajar en conjunto".
Por su parte, el presidente del Centro de Jubilados y Pensionados Las Flores, Ángel Monzón señaló: "Me parece muy buena la propuesta de la UNL; es muy lindo poder brindarle una oportunidad a aquel que quiere aprender un oficio", y concluyó: "Hay mucho interés por parte de la gente; ya vinieron muchas personas a anotarse; gente de todas las edades, pero sobre todo, gente grande. Los cursos más elegidos fueron cocina y fotografía".
Al finalizar la rúbrica de los convenios se hizo entrega de libros con poesías de Ediciones UNL para las tres instituciones.
En dicha ocasión estuvieron presentes el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta; el secretario de Extensión Universitaria, Arq. Alejandro Boscarol; la presidenta de la Asociación Vecinal Villa Las Flores, Alicia Castillo; el presidente del Centro de Jubilados y Pensionados "Las Flores", Ángel Monzón, y la directora del C.A.F. NÁ‚º 24, Alida Perelló de Echaniz.
El objetivo de los acuerdos es permitir, facilitar e incentivar la cooperación, el desarrollo científico, técnico y cultural y la formación e intercambio de recursos humanos, así como promover el establecimiento de proyectos conjuntos en aquellas áreas que se consideren de interés común.
Conocer los problemas de la gente
"Si no fuese por la labor de las organizaciones intermedias que representan los intereses de los ciudadanos, la Universidad no tendría la posibilidad de involucrarse y ayudar a la comunidad", expresó el rector Barletta en el comienzo del acto agradeciendo la participación de las instituciones."La Universidad no puede estar ajena a los problemas de la ciudad en la que está inserta, ya que debe su existencia al esfuerzo de todos los santafesinos", enfatizó Barletta y continuó: "Hace unos años, la Universidad estuvo un tanto alejada de los problemas de la gente. Esto es lo que estuvimos tratando de cambiar en el último tiempo, pero no poniéndonos en el lugar desde donde se dice lo que se debe hacer, sino escuchando los problemas que más aquejan a los distintos barrios de nuestra ciudad".
En este sentido el rector afirmó: "Nos llena de alegría poder acercar la educación, algo central que todos necesitamos para tener mayores posibilidades de inserción en el mundo del trabajo", al tiempo que remarcó la importancia de "la tarea en todo lo que refiere a asesoramiento jurídico, que la universidad puede brindar gracias a la colaboración de docentes, graduados y, en un futuro, estudiantes, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales". "La participación es uno de los mejores mecanismos que los ciudadanos tienen para defenderse", concluyó.
Respuesta favorable de los vecinos
La directora del C.A.F. NÁ‚º 24, Alida Perelló de Echaniz, expresó su agradecimiento a la Universidad "por convocar a las instituciones del barrio y darle una oportunidad a la gente para capacitarse". Y remarcó: "Esta iniciativa de la UNL es muy importante porque le abre las puertas a mucha gente que quiere capacitarse y no tiene la oportunidad de llegar a pagar un curso o acercarse a un centro. Sobre todo los jóvenes que no tienen muchas ofertas en Las Flores. Es por esto que apenas nos hicieron la propuesta, nos sumamos para trabajar en conjunto".Echaniz comentó que ya anotaron a más de 200 personas para los cursos que se dictan en el C.A.F mientras que los inscriptos de los tres centros superan las 400 personas, convirtiéndose en uno de los barrios con más inscriptos a los cursos de capacitación laboral promovidos por la UNL.
En este sentido, Perelló de Echaniz afirmó: "Esperemos que esto sea el puntapié inicial para que todo el barrio pueda trabajar en conjunto".
Por su parte, el presidente del Centro de Jubilados y Pensionados Las Flores, Ángel Monzón señaló: "Me parece muy buena la propuesta de la UNL; es muy lindo poder brindarle una oportunidad a aquel que quiere aprender un oficio", y concluyó: "Hay mucho interés por parte de la gente; ya vinieron muchas personas a anotarse; gente de todas las edades, pero sobre todo, gente grande. Los cursos más elegidos fueron cocina y fotografía".
Al finalizar la rúbrica de los convenios se hizo entrega de libros con poesías de Ediciones UNL para las tres instituciones.