Cultura
La UNL y la Asociación Civil La Cadena impulsan acciones conjuntas
Martes 7 de octubre de 2025 / Actualizado hace 3 días, 1 hora
Se firmó un convenio marco de cooperación entre ambas instituciones. Realizarán proyectos en torno a la promoción, difusión y preservación del patrimonio cultural. Se pondrá a disposición la biblioteca privada de Francisco Magin Ferrer.
En la sede de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) tuvo lugar el pasado viernes 3 de octubre, la rúbrica de un convenio marco con la Asociación Civil La Cadena con el objetivo de iniciar acciones y proyectos conjuntos en torno a la preservación y difusión del patrimonio cultural y educativo.
La firma fue realizada por el rector de la universidad, Ing. Enrique Mammarella y el presidente de la Asociación Abog. Federico Ferrer acompañado por el Dr. Francisco Alberto Magín Ferrer. Estuvieron presentes además, Claudia Levin decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Rocio Giménez, directora de Cultura y Stella Scarciófolo, directora del Museo Histórico UNL.
Proyectos culturales y educativos
La Asociación Civil La Cadena posee amplia experiencia en el desarrollo de tecnologías para bibliotecas digitales, gestión de contenidos y plataformas educativas digitales, así como una red significativa de contactos y conocimientos editoriales que permiten potenciar proyectos culturales y educativos. En este marco, la Asociación trabajará junto con la universidad para poner a disposición de la Biblioteca Pública Dr. Jose Gálvez la Biblioteca de Francisco Magin Ferrer, uno de los fundadores de la misma. El proyecto prevé realizar una digitalización de la colección así como de títulos y obras destacadas que la universidad quiera poner a disposición.
"Este convenio nos va a permitir avanzar con la digitalización de una biblioteca privada que arrancó con mi abuelo Francisco Maquín Ferrer y que continuó mi padre Francisco Alberto Maquín Ferrer donde hay un montón de material histórico de la ciudad", remarcó Federico Ferrer. "Es un proyecto familiar, que queremos poner en valor para toda la comunidad y en trabajo junto con la universidad para darle continuidad" destacó.
Estas acciones reconocen la importancia estratégica de preservar y difundir el patrimonio cultural y educativo mediante la utilización de tecnologías digitales que faciliten el acceso amplio y democrático al conocimiento en el marco del cumplimiento de las normativas sobre Derechos de Autor.