Laboratorio: Danzas Populares, Ritualidad y Performance

Martes 24 de junio de 2025 / Actualizado hace 3 semanas, 1 día

Serán dos encuentros organizados como actividad de extensión por la cátedra de Aerófonos Andinos del ISM. Participarán como docentes invitadas Carolina Condito y Geraldine Maurutto.

El viernes 27 de junio, la cátedra de Aerófonos Andinos invita al laboratorio “Danzas Populares, Ritualidad y Performance”, una propuesta performática que plantea una dinámica de creación situada que, desde la conjunción de saberes ancestrales y populares, apuesta a crear comunidades creativas en sus territorios.

La actividad se realizará a las 15 en el Auditorio “Jorge E. Molina” (en la Ciudad Universitaria). Además, el domingo 29 a las 14 la propuesta se replicará en el Museo Provincial “Rosa Galisteo de Rodríguez”.

En ese marco, la cátedra de Aerófonos Andinos procurará un ambiente sonoro en vivo, de raíz folclórica originaria. En la recuperación de la práctica de los rituales, donde alimento, ofrenda, canción, danza, música, altar, se dan sincrónicamente en una unidad singular y que lo torna una experiencia única. La creación situada de esta Performance, se plantea como una experiencia inmersiva, sostenida en la articulación con sus diferentes actores. Ambas propuestas son abiertas a la comunidad educativa, pero requieren inscripciones previas. Los interesados deberán contactar al Prof. Matías Marcipar (docente de la cátedra).

Las docentes invitadas

Carolina Condito (Argentina) es bailarina, performer-actriz, comunicadora social, gestora cultural y tallerista de Danza Popular. Además, es maestranda en Estudios Culturales (CEI-UNR). Desarrolla su actividad entre el campo artístico, el académico y el trabajo en territorio con distintas grupalidades y organizaciones.

Geraldine Maurutto (Brasil) es bailarina, performer, tallerista, artivista y gestora cultural. Dedicada a la actividad escénica y pedagógica independiente, desde la danza popular y la performance como lenguajes esenciales. Amplio y diverso recorrido en trabajo comunitario con instituciones públicas, ONG, colectivos artísticos y socio-ambientales.

Agenda