Ciencia para disfrutar
Las Habitaciones de Escape de la FIQ salieron de gira
Martes 31 de octubre de 2023 / Actualizado el martes 31 de octubre de 2023
Se trata de RadioActivos que estuvo en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores en Santa Fe y La oficina de Elbio Laguitta que se instaló en San Vicente durante la Expo Ciencias local.
La Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (FIQ-UNL) instaló dos de sus Habitaciones de Escape en las ciudades de Santa Fe y San Vicente, en el marco de dos eventos diferentes a los que fueron convocadas. Este tipo de acciones son coordinadas en FIQ por grupos interdisciplinarios de docentes y estudiantes, con la colaboración de la Dirección de Extensión.
RadioActivos
En ocasión de la 18° edición de las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores (JIJE2023), se instaló la habitación de escape: RadioActivos de la FIQ. Las JIJE se desarrollaron los días 25 y 26 de octubre, bajo el lema “Match sin límites - Experiencias entre competencias emprendedoras, bienestar emocional y nuevas tecnologías”, y estuvieron organizadas por la Universidad Nacional del Litoral y la Federación Universitaria del Litoral.
En este marco, se instaló RadioActivos en la Estación Belgrano en Santa Fe para que las personas asistentes a las JIJE puedan participar de esta propuesta de cultura científica, ideada y producida por un grupo interdisciplinario de docentes, investigadores y estudiantes de la FIQ-UNL. Asimismo, y aprovechando la gran convocatoria de estudiantes, desde la Facultad se propuso esta acción para dar a conocer sus carreras de grado con miras al ingreso 2024.
Se trata de una propuesta centrada en la química, un juego de aventura e ingenio de experiencia real, donde los y las participantes actúan en forma conjunta para resolver acertijos, utilizando las pistas que encuentren y sus capacidades deductivas para encontrar la salida.
El equipo de trabajo –en sus diferentes etapas- lo integran: Carla Ormachea (directora), Gustavo Beletti, Romina Biotti, Josefina Brusa, Paula Brussino, Estefanía Colombo, Natalia Courtalón, Nicolás Ferreira, Diana Peltzer, Brenda Rivera, Juan Pablo Sanchez, Ignacio Schmidhalter.
La oficina de Elbio Laguitta
Por su parte, la sala de escape “La oficina de Elbio Laguitta” se instaló en San Vicente durante la Expo Ciencias que se desarrolló en esa localidad del 26 al 29 de octubre. Cabe destacar que participaron grupos de instituciones educativas y público en general.
Esta actividad busca inspirar el interés por las matemáticas a través de un juego participativo y colaborativo. Aquí, los conceptos matemáticos se presentan desde una perspectiva fresca y emocionante: como herramientas esenciales para alcanzar un objetivo claro y alcanzable... escapar de una habitación.
Se trata de una experiencia de juego que combina aventura y agudeza mental. Una vez que se ingresa a la habitación, las personas deberán trabajar juntas para descubrir pistas y resolver acertijos. El desafío es descifrar un misterio y encontrar la salida antes de que se agote el tiempo. Además de ser una tendencia global en entretenimiento, las habitaciones de escape son valoradas por educadores, divulgadores y formadores de recursos humanos, dónde se pone a prueba el ingenio, observación, comunicación y trabajo en equipo.
Esta habitación está coordinada por un grupo de docentes, estudiantes e investigadores del Departamento de Matématica de FIQ, hoy llamado ExtraPola, que está conformado –en sus diferentes etapas- por: Marcelo Actis, Fabio Berra, Nahuel Cabrera, Aníbal Chicco Ruíz, Valentina Correa, Agustina D’Jorge, Sofía Feresín, Francisco Galluccio, Eros Girardi, Liliana Forzani, Eleonor Harboure, María Emilia Joerin, Luciana Melchiori, Mara Pérez, Nazarena Petrella Mohr, Pablo Quijano, Esteban Radesca, Brenda Rivera, Joaquín Rodríguez Gazali, Francisco Sosa, A. Itatí Zocola y Joaquín Zurschmiten.
Prensa FIQ-UNL | prensa@fiq.unl.edu.ar