En la UNER

Las universidades y el sector productivo

Lunes 8 de septiembre de 2003

Se desarrolló un encuentro nacional en Paraná sobre la formación de redes universitarias y vinculación tecnológica. Participaron docentes, investigadores y representantes del sistema científico–tecnológico de la región. Disertaron autoridades de la UNL.

El miércoles pasado se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), el encuentro nacional “Formación de Redes Universitarias en su Articulación con el Sector Productivo”. La jornada fue organizada por la Dirección Nacional de Coordinación Institucional, Evaluación y Programación Presupuestaria del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación (MECyT).
El encuentro, que convocó a responsables del área de vinculación tecnológica de las universidades nacionales, representantes del sistema científico tecnológico de la región y funcionarios políticos, tuvo como objetivo reflexionar acerca de los beneficios de trabajar en red para promocionar y articular las actividades de vinculación tecnológica.

Participación de la UNL

Mario Barletta y Eduardo Matozo –rector y secretario general de la Universidad Nacional del Litoral respectivamente– participaron del encuentro como disertantes. Matozo, junto a Ricardo Williams del Sistema de Información Universitaria –dependiente de la secretaría de Políticas Universitarias del MECyT– participaron exponiendo sobre “La importancia de participar en redes”. Por su parte, Barletta disertó sobre “Las políticas de desarrollo para la actuación en red de las oficinas de Vinculación Tecnológica en su articulación con la producción”. El rector de la UNL compartió la mesa de exposión con Carlos Abeledo, de la Secretaría de Políticas Universitarias del MECyT.

Agenda