Libros de la FHUC publicados en 2025
Viernes 11 de julio de 2025 / Actualizado hace 1 semana, 2 días
En las obras participan docentes-investigadores de la Facultad de Humanidades y Ciencias y son gestionadas desde el Programa de Desarrollo Editorial de la FHUC (dependiente de la Secretaría de Investigación de la institución), de manera articulada con Ediciones UNL.
JULIO 2025
En el marco de la Colección Ciencia y Tecnología, se publicó y está disponible para su descarga en acceso abierto el libro El legado de Neurath: unidad de la ciencia, educación y acción social. Sus editores son Matías Aimino y Adriana Gonzalo.
"Este libro pretende poner en valor el legado de Otto Neurath (1882-1945) como un aporte imprescindible para la reflexión filosófica contemporánea. Neurath no fue un pensador sistemático, pero hizo contribuciones notables en diferentes campos del conocimiento, tales como la filosofía de la ciencia, la economía, la sociología y la educación visual, entre otros."
SEPTIEMBRE 2025
En el marco de la Serie Estudios literarios de la Colección Ciencia y Tecnología, se publicó y está disponible para su descarga en acceso abierto el libro El campo literario revisitado, Gisèle Sapiro. Sus editores son Analía Gerbaudo y Santiago Venturini.
"Este libro, pensado especialmente para el ámbito hispanohablante, propone un recorrido por los trabajos de Gisèle Sapiro centrados en la literatura. La introducción ofrece, a su vez, una serie de orientaciones para adentrarse en las distintas líneas abiertas por sus investigaciones. La presentación cronológica de los textos facilita el seguimiento de los problemas que Sapiro fue planteando a partir de los resultados de sus exhaustivas búsquedas y rigurosos análisis. El campo literario revisitado expone, además, las diversas metodologías implementadas en sus indagaciones, las teorías que moviliza y los conceptos que ha afinado y producido".
También fue publicado, en la Colección Cátedra, el libro coordinado por María Cecilia Tonon, Elisa Caselli, Natalia Vega y Julieta Citroni denominado Recorridos por la historia de Europa: de la antigüedad tardía al tiempo presente. Está disponible para su descarga en acceso abierto.
"Investigadoras e investigadores de Francia, España, Italia y Argentina esbozan recorridos sobre poder político, construcciones religiosas y culturales, actividades socioeconómicas, disidencias y movimientos sociales, de la Antigüedad Tardía al Tiempo Presente. "
OCTUBRE 2025
En el marco de la Colección Ciencia y Tecnología, se publicó y está disponible para su descarga en acceso abierto el primer ejemplar de la nueva Serie "Temas de Filosofía", denominado La dialéctica y sus sentidos. Su compiladora es Diana María López.
"Lo que hace de una categoría filosófica algo perdurable es el carácter. Este supone la unidad de sus múltiples sentidos que, articulados en un cuerpo semántico, deviene en signo de lo que le es propio, de lo suyo en general. En la palabra «dialéctica» hay siempre algo no dicho y algo por decir, mezcla de movimiento y reposo, de orden y caos, que invita a pensar por lo que afirma y por lo que niega, por lo que integra y por lo que excluye, por lo que, en definitiva, provoca y genera."
Por otro lado, en la Colección Cátedra, se publicó y está disponible para su descarga en acceso abierto Teoría de números en la formación docente, libro cuyas autoras son Sara Scaglia y Marcela Götte.
"El libro tiene la finalidad de compartir experiencias en torno a la enseñanza de la teoría de números en la formación de profesores/as de matemática."
Espere por favor....