En ATE

Música de mujeres, música del Litoral

Lunes 19 de marzo de 2007

El 23 de marzo se presentará el CD Mujeres del Litoral editado por la Universidad Nacional del Litoral. Actuarán en vivo las cantantes Natalia Pérez, Ana Suñé y Patricia Barrionuevo. La entrada será libre y gratuita.

El próximo viernes 23 de marzo a las 21:30, en el Auditorio de Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) -San Luis 2854- se presentará el CD Mujeres del Litoral, volumen I.

En la ocasión actuarán las Natalia Pérez, Ana Suñé y Patricia Barrionuevo, voces del disco compacto editado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y que junto con el volumen dos, contribuyen a la difusión de artistas santafesinos.

En este primer CD se registraron las voces de las tres cantantes junto a las de músicos santafesinos de reconocida trayectoria. En este contexto, la noche del viernes cantarán temas propios y de autores reconocidos dentro del cancionero popular argentino. La entrada será libre y gratuita.

Cabe destacar que las cantantes Marianne, Micaela Piccirilli y Nilda Godoy, que participaron del segundo disco, tendrán la oportunidad de mostrar su trabajo en el mismo auditorio, el viernes 13 de abril, también con entrada libre y gratuita.

Las voces

Patricia Barrionuevo, comenzó su carrera en el año 1987 junto al grupo Akira, integrado por miembros de la Agrupación Coral Cantares y ha compartido escenario con los más importantes músicos de la región y el país, entre ellos Carlos Aguirre, Adrián Barbet, Natalia Pérez, Martín Sosa, Sergio Ramayo, Carlos Michelini, Liliana Herrero, León Gieco, Raúl Carnota, Miriam Cubelos y el Grupo Markama, entre otros. Su repertorio abarca la música popular latinoamericana, especialmente el folclore argentino con arreglos donde la memoria musical colectiva se funde con los sonidos y conceptos del presente.

Por su parte, desde 1998 Natalia Pérez junto a Norberto "Nene" Sequeira en primera guitarra, y a su padre Mariano Pérez en guitarra rítmica y percusión, interpreta música del repertorio folclórico popular, incluyendo en el mismo una variada y cuidadosa selección de ritmos, en la que se alternan autores como Jorge Marziali, Jorge Fandermole, Mario Bofill, Martín Sosa, Zitto Segovia, Marta Quiles, Raúl Carnota, Julio Lacarra, Mario Prieto Linares y Pocholo Airé, entre otros. En octubre del 2003, el grupo presentó en el Cine Auditorio de ATE su primer trabajo discográfico que lleva por nombre "Como allá en mi pueblo". En dicha presentación participaron como músicos invitados Patricia Barrionuevo, La Tríada, El Puente Trío y Martín Sosa y los Replicantes.

En tanto, Ana Suñé viene desarrollando su labor artística desde hace más de veinte años. Es profesora de Letras, egresada de la UNL e inició su carrera musical en el Coro Universitario Independiente de la UNL.

Posteriormente integró grupos musicales como cantante solista (Confluencia, La Naranja, El Espejo, El Puente y Pasaje Mix, entre otros) planteando una estética centrada en la calidad de interpretación y la oferta de un repertorio de alto contenido literario y musical. Tal repertorio aborda diferentes géneros musicales con una marcada tendencia al folclore latinoamericano y la canción urbana con arreglos de fusión, e incorpora también composiciones propias.

Agenda