Mejores Promedios

Mammarella: “El mundo necesita seres humanos íntegros”

Lunes 29 de septiembre de 2025 / Actualizado hace 3 días

Fue parte del mensaje del rector a quienes finalizaron sus carreras de grado en 2024 y recibieron un reconocimiento en el Paraninfo por obtener los mejores promedios.

En un acto encabezado por el rector Enrique Mammarella, el secretario Académico y de Innovación Educativa Daniel Comba, decanas, decanos, docentes y miembros de las unidades académicas de la UNL, el pasado 24 de septiembre se distinguieron a las y los estudiantes de carreras de grado de la universidad que resultaron mejores promedios al finalizar sus estudios en 2024. El acto se realizó en el Paraninfo y asistieron tanto los egresados distinguidos como sus familiares y amigos.

“Todos los años la universidad se toma un momento para poner en valor a quienes obtuvieron los mejores promedios de sus carreras. En esta oportunidad reconocimos a los graduados y graduadas de 65 carreras de grado. Fue un acto emotivo, en el cual los decanos y decanas de las facultades entregaron las distinciones”, precisó el secretario Académico y de Innovación Educativa.

En este sentido, valoró que “es muy especial para la universidad, y no solamente para quienes reconocemos sino también para sus familiares y a quienes los acompañaron en ese trayecto. Es un momento para ponderar el esfuerzo que estos graduados han dedicado a  su tránsito por las carreras universitarias”.

 

Excelencia, disciplina y pasión

Durante el acto, el rector Enrique Mammarella se dirigió a los presentes. “Hoy es otro día de celebración de sus carreras, un día para mirar hacia atrás con satisfacción y hacia delante con esperanza. Hoy reconocemos la excelencia perseverante, la disciplina inquebrantable y la pasión intelectual que representa tener el mejor promedio en una promoción”, comenzó.

“Cuando se obtiene un logro como el de ustedes, es fácil que la mirada se centre en la meta alcanzada: ese diploma que tienen en sus manos con la mención honorífica. Quiero invitarlos a que volvamos la mirada hacia el camino porque la excelencia no es un punto de llegada sino la huella de un trayecto extraordinario. ¿Qué significa llevar esta distinción en el mundo más allá de las aulas? –se preguntó Mammarella– Su excelencia académica les ha dado las herramientas, el conocimiento técnico, la metodología, la capacidad de análisis, pero el verdadero desafío es convertir esa excelencia académica en excelencia humana”, sostuvo.

Seguidamente, el rector reflexionó: “el mundo no solo necesita profesionales brillantes, necesita seres humanos íntegros. Necesita que ese rigor que aplicaron para resolver un problema complejo lo apliquen para construir soluciones al desafío de nuestra sociedad. Necesitamos que la ética que rigió su conducta en la universidad sea la brújula que guíe sus decisiones en la vida profesional. Son embajadores de esta universidad y llevan la semilla de la excelencia  que aquí ha germinado”.

Y añadió: “No se conformen con ser los mejores en lo que hacen, aspiren a ser los mejores para los demás. Utilicen su talento no solo para el éxito personal sino para el servicio, para la innovación con propósito, para dejar una huella positiva y duradera. Sean críticos, sean compasivos, sean agentes de cambio en un mundo que clama por liderazgos lúcidos y con corazón”.

“Cierren los ojos un instante y guarden esta imagen: la de ustedes mismos llegando hasta aquí. Guarden el orgullo de sus seres queridos, la emoción de este momento. Éste es el fruto de su esfuerzo, disfrútenlo y saboreen este logro. Y cuando abran los ojos al futuro recuerden: la verdadera innovación no es el final del aprendizaje sino el comienzo de una misión mucho más grande. Son el orgullo para esta casa de estudios”, finalizó el rector al felicitar y desear éxitos a las y los nuevos profesionales.

 

Agenda