Nacieron cabritos en la Unidad Académico-Productiva

Viernes 22 de septiembre de 2017 / Actualizado el viernes 22 de septiembre de 2017

Fue a partir de un trabajo de sincronización e inseminación artificial con semen fresco en cabras de la Unidad Académico Productiva de la FCV. Se trata de una labor de estudiantes y responsables del Grupo Caprino.

Comenzaron a parir las cabras existentes en la UAP, producto de un trabajo del Grupo Caprino y sus responsables del área, quienes llevaron a cabo un trabajo de sincronización e inseminación artificial con semen fresco.

Se trata de grupos de animales o biotipos, por un lado el hato lechero conformado por cabras de la raza Saanen y otro por cruzas Boer. En ambos casos se han dividido en dos grupos en los cuales se les aplicó, aun grupo un protocolo de sincronización con progestágeno inyectable y a otro, esponjas intravaginales, durante el mes de abril.

En términos de sincronización, los animales han parido en el tiempo establecido para cada protocolo, siendo los resultados obtenidos muy significativos en cada uno de ellos.

Este tipo de actividades, desarrolladas por integrantes del Grupo Caprino, genera un interés y motivación especial que permite encarar nuevos trabajos en la temática.

Agenda