Noticias UNL - Edición Especial
Natalio Botana disertará en el Paraninfo
Miércoles 1 de octubre de 2003
La conferencia forma parte de las actividades organizadas por la UNL al cumplirse el 150 aniversario de la Constitución Nacional . El politólogo hablarará sobre la tradiución constitucional argentina. Será el jueves a las 17.
El próximo jueves 2 de octubre, el Dr. Natalio Botana brindará una conferencia en el marco de las actividades emprendidas por la Universidad del Litoral, con motivo de haberse cumplido 150 años de la creación de la Constitución Nacional. El reconocido politólogo disertará sobre "La tradición constitucional argentina" en el Paraninfo, a partir de las 17.
La visita de Botana forma parte de la serie de charlas que comenzaron en septiembre del pasado año, con la presencia de Tulio Halperin Donghi. Posteriormente también participó el historiador Luis Alberto Romero, entre otros. “La Constitución Nacional, 150 años después”, es el nombre del programa de los actos conmemorativos organizados por la Comisión Especial, creada por la casa de altos estudios, dado que esta declaró de interés institucional el aniversario de la carta magna. En este sentido, dicha comisión resolvió realizar diversos paneles, a cargo de destacados docentes del ámbito de las Ciencias Jurídicas y Sociales, específicamente, el Derecho Constitucional, la Ciencia Política y la Historia. El texto fundante de la institucionalidad del país, guarda estrecha relación con Santa Fe y la Universidad. Esta ciudad fue sede de la Convención Constituyente que produjo el texto original; y fue en la mencionada casa de estudios donde se reunieron las dos últimas Convenciones Constituyentes que en la segunda mitad del siglo XX reformarían parcialmente la Carta original.
De tal manera, las conferencias previstas para el último mes de mayo, debieron ser suspendidas por la catástrofe hídrica que se produjo en nuestra ciudad. Entre esas charlas se hallaba la del Dr. Botana. La trayectoria de Botana en la temática es de larga data. Actualmente se desempeña como profesor del Instituto Di Tella de la ciudad de Buenos, es miembro de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas y de la Academia Nacional de la Historia, y autor de diversos libros entre los que se encuentran: “El orden conservador”; “La tradición republicana” y “La libertad política y su historia”.
La visita de Botana forma parte de la serie de charlas que comenzaron en septiembre del pasado año, con la presencia de Tulio Halperin Donghi. Posteriormente también participó el historiador Luis Alberto Romero, entre otros. “La Constitución Nacional, 150 años después”, es el nombre del programa de los actos conmemorativos organizados por la Comisión Especial, creada por la casa de altos estudios, dado que esta declaró de interés institucional el aniversario de la carta magna. En este sentido, dicha comisión resolvió realizar diversos paneles, a cargo de destacados docentes del ámbito de las Ciencias Jurídicas y Sociales, específicamente, el Derecho Constitucional, la Ciencia Política y la Historia. El texto fundante de la institucionalidad del país, guarda estrecha relación con Santa Fe y la Universidad. Esta ciudad fue sede de la Convención Constituyente que produjo el texto original; y fue en la mencionada casa de estudios donde se reunieron las dos últimas Convenciones Constituyentes que en la segunda mitad del siglo XX reformarían parcialmente la Carta original.
De tal manera, las conferencias previstas para el último mes de mayo, debieron ser suspendidas por la catástrofe hídrica que se produjo en nuestra ciudad. Entre esas charlas se hallaba la del Dr. Botana. La trayectoria de Botana en la temática es de larga data. Actualmente se desempeña como profesor del Instituto Di Tella de la ciudad de Buenos, es miembro de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas y de la Academia Nacional de la Historia, y autor de diversos libros entre los que se encuentran: “El orden conservador”; “La tradición republicana” y “La libertad política y su historia”.