Foro Cultural UNL

Nueva edición de Incluxiva Cortos 2024

Lunes 13 de mayo de 2024 / Actualizado el miércoles 15 de mayo de 2024

El viernes 17 de mayo se llevará a cabo la edición 2024 de Incluxiva Cortos. un ciclo organizado por el espacio independiente de gestión cultural Cine LGBT Santa Fe. Será a las 20:30 en el Foro Cultural UNL. Se proyectarán 15 producciones audiovisuales.

Incluxiva Cortos es una propuesta organizada por el espacio independiente de gestión cultural Cine LGBT Santa Fe. Este viernes 17 de mayo se llevará adelante una nueva edición en el Foro Cultural UNL (9 de julio 2150). La entrada es gratuita y se invita participar a público en general, estudiantes, docentes y profesionales.(Edad sugerida mayores de 16 años).  

La propuesta se enmarca en el “Día Nacional, Provincial y Municipal contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género” y el “Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia” que se conmemoran el 17 de mayo. La programación completa se puede consultar en el sitio cinelgbtsantafe.blogspot.com

Apoyan la propuesta: la Secretaría de Extensión y Cultura de la Universidad Nacional del Litoral y el Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe.

Programa y estrenos 

La programación incluye 15 contenidos audiovisuales (videoarte, videoclip,animación, ficción, documental) que expresan gran potencia narrativa y originalidad.
Se recorren variadas dinámicas vinculares del afecto, los goces, las vocaciones, las emociones, los lazos familiares y las aptitudes resilientes ante las violencias sufridas, abarcando a todas las etapas vitales del ser humano y las circunstancias en que se desenvuelven. El centro de las miradas, en esta edición, esta puesto en las vivencias de las mujeres lesbianas y bisexuales, a través de cortos con tramas lúcidas y precisas.

Entre los estrenos, predominan los cortos ficcionales con historias de vida intensamente vividas. En cuanto, a las atracciones y los goces femeninos desplegados con ternura, sin estar exentos de algunas contradicciones, “Despierta” (Cecilia Gessa) y “Complejo de algo” (Tadeo Pestaña Caro, Rita Hostt), son dos ficciones, española y argentina respectivamente, que dan cuenta de los amores de mujeres bisexuales, en diferentes edades y con sus propias motivaciones.
En el corto argentino “El dance off” (Nicolás Keller Sarmiento), en una estación de servicio perdida en las afueras de un pueblo rural, un joven queer sueña con ser bailarín. Y nada detendrá su vocación. La docuficción “Nadie se enamora de un cine porno” (Varinia Perusin), evoca ese oscuro refugio del placer donde muchos hombres olvidan, por un rato, el peso de la soledad. Dentro de los territorios libérrimos del videoarte, “Boxes” (Wall & Yero), un joven se da cuenta que la escala de sus fantasías ha cambiado.

Repudio a los crímenes de odio lesbofóbicos en CABA

Tras la proyección, se habilitará el intercambio informal de opiniones con el público asistente a fin de reflexionar, en conjunto, sobre del agravamiento de las situaciones discriminatorias
de violencia extrema y los crímenes de odio, que sufren las personas de la diversidad sexual en nuestro país. Y expresarnos en contra de los discursos de odio y los recientes lesbicidios en CABA. Recordando a las cuatro mujeres adultas lesbianas que fueron masacradas por su orientación sexual; un inaudito crimen de odio que tuvo lugar dentro de un conventillo del barrio de Barracas, en la ciudad de Buenos Aires, donde ellas residían en condiciones de extrema precariedad.

Sostenemos la defensa de los derechos de todas las personas a vivir en libertad, igualdad y sin miedos; además, invitamos a frenar colectivamente estos discursos de odio, que estigmatizan a personas vulnerables, y a repudiar estos ataques lesbodiantes.

La grilla de programación completa se halla en cinelgbtsantafe.blogspot.com
Redes sociales: IG y FB: @cinelgbtsantafe
 

Agenda