Más propuestas
Nuevas optativas para medicina y obstetricia
Martes 27 de marzo de 2018 / Actualizado el miércoles 28 de marzo de 2018
Las materias son "Salud en clave de género", "Malformaciones congénitas" y "Consumo problemático de sustancias". Inscripciones: 28 y 29 de marzo por SIU Guaraní.
En la sesión del Consejo Directivo del día lunes 26 de marzo se aprobaron a solicitud de Secretaria Académica nuevas materias optativas para aumentar la oferta que venía desarrollándose. Los diferentes equipos docentes trabajaron cada una de las propuestas que posteriormente fueron elevadas a Secretaría Académica y luego, al Consejo Directivo.
Por otra parte, dos de las optativas ya aprobadas y que se dictaban para la carrera de medicina, se amplían para la carrera de licenciatura de obstetricia.
Las nuevas optativas son:
- Salud en clave de género. Podrán cursarla ambas carreras. Para la Licenciatura en Obstetricia se requiere tener regularizadas Salud Comunitaria y Atención Primaria de la Salud. Y para Medicina, tener regular Crecimiento y Desarrollo.
- Malformaciones congénitas en el primer Nivel de Atención. Aspectos epidemiológicos. Los requerimientos para el cursado son: Para la Licenciatura en Obstetricia tener aprobada Atención Primaria de la Salud y Desarrollo Embriofetal y Genética. Y para Medicina: Aprobada Sexualidad, Género y Reproducción.
- Una Aproximación al consumo problemático de sustancias. Fue creada para el ciclo superior de cada plan de estudio. Para la carrera de Licenciatura en Obstetricia estará disponible a partir del 2019. La condición para poder cursarla será:
Para Medicina: tener Defensa aprobada.
Para Obstetricia: tener regularizadas Farmacología, Obstetricia Normal y Obstetricia Patológica.
A continuación se puede acceder a las materias optativas aprobadas por Consejo Directivo:
DESCARGAR RES. CD. OPTATIVA MALFORMACIONES CONGÉNITAS
DESCARGAR RES. CD OPTATIVA LA SALUD EN CLAVE DE GÉNERO
DESCARGAR RES. CD OPTATIVAS COMUNICACIÓN EN SALUD Y ACTIVOS PARA LA SALUD
DESCARGAR RES. CD OPTATIVA CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS