Publicaciones UNL
Nuevas tecnologías y arquitectura
Lunes 28 de julio de 2003
Sistemas de Representación II es de interés para profesionales y estudiantes. Su autor, el Arq. Olivieri, aborda el trabajo de la geometría descriptiva en nuestros días. Fue presentado en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNL.
“Así como el lenguaje se convirtió en un medio para mantener una forma de conversación continua e íntima de intercambio de información entre el hombre, la computadora es fundamental en el proceso de diseño creativo”, explicó el Arq. Pablo Olivieri. Las nuevas tecnologías nos permiten traspasar la imagen real a la pantalla logrando, por un lado representar sobre una superficie plana las formas y, por otro reconstruir estas formas en la mente.
Desde esta perspectiva, el profesor de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNL define el fundamento de su nuevo libro Sistemas de representación II. Considerando como premisa fundamental el aspecto didáctico–pedagógico, a partir de la reciente publicación, el autor plantea la resolución de temáticas vinculadas a la profesión del arquitecto a partir de la utilización de las nuevas tecnologías. En tal sentido, especialistas, profesionales y estudiantes encontrarán en la publicación material de estudio sobre las distintas alternativas para adquirir la capacidad de trasmitir fielmente, mediante el dibujo, una idea a otra persona. En tal sentido, Olivieri entiende que ”para lo cual se necesita sentar las bases del conocimiento utilizando ‘inteligentemente’ la computadora, entendiendo ésta como el sostén de nuestra nueva sociedad tecnológica”.
El libro, editado y publicado por el Centro de Publicaciones de la UNL, fue presentado a principios de este mes en el salón de actos de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU) en un acto que contó con la participación del autor del libro, del decano de la FADU, Arq. Talín, y del director del Centro de Publicaciones de la casa de estudios, Lic. José Volpogni.
En esta edición, Olivieri tiene como objetivo completar, simplificar y brindar métodos de aplicación más sencilla sobre los conocimientos desarrollados en los dos tomos anteriores de la misma obra, y en los cuales se abordan temáticas como el estudio de poliedros y sombras en representación diédrica y axométrica.
Desde esta perspectiva, el profesor de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNL define el fundamento de su nuevo libro Sistemas de representación II. Considerando como premisa fundamental el aspecto didáctico–pedagógico, a partir de la reciente publicación, el autor plantea la resolución de temáticas vinculadas a la profesión del arquitecto a partir de la utilización de las nuevas tecnologías. En tal sentido, especialistas, profesionales y estudiantes encontrarán en la publicación material de estudio sobre las distintas alternativas para adquirir la capacidad de trasmitir fielmente, mediante el dibujo, una idea a otra persona. En tal sentido, Olivieri entiende que ”para lo cual se necesita sentar las bases del conocimiento utilizando ‘inteligentemente’ la computadora, entendiendo ésta como el sostén de nuestra nueva sociedad tecnológica”.
El libro, editado y publicado por el Centro de Publicaciones de la UNL, fue presentado a principios de este mes en el salón de actos de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU) en un acto que contó con la participación del autor del libro, del decano de la FADU, Arq. Talín, y del director del Centro de Publicaciones de la casa de estudios, Lic. José Volpogni.
En esta edición, Olivieri tiene como objetivo completar, simplificar y brindar métodos de aplicación más sencilla sobre los conocimientos desarrollados en los dos tomos anteriores de la misma obra, y en los cuales se abordan temáticas como el estudio de poliedros y sombras en representación diédrica y axométrica.