Por Cable & Diario

Nuevo ciclo de programas "UNL en vivo"

Martes 10 de abril de 2007

Se trata de una serie de recitales y entrevistas destacadas realizadas en diversos ciclos culturales. Liliana Herrero y el recital que brindó en la UNL serán el tema del primer especial que se emitirá el sábado 14 de abril a las 22 y se repetirá el domingo 15

Con el fin de reflejar la diversidad y excelencia de las actividades culturales generadas para los santafesinos, la Universidad Nacional del Litoral a través de la Dirección de Comunicación Institucional (DIRCOM) lanzará el ciclo de especiales de música "UNL en vivo".

La serie de programas incluirá recitales que formaron parte del ciclo Paraninfo & Más 2006 y los aspectos más sobresalientes de la 7Á‚º Bienal de Arte Joven, junto a entrevistas exclusivas a los protagonistas de la cultura nacional.

En este sentido, la directora de la DIRCOM Andrea Valsagna afirmó: "Se trata de una interesante puesta en escena donde música, canto y palabras se conjugan en una propuesta atractiva desde la imagen y desde el contenido".

El ciclo dará comienzo el sábado 14 a las 22 por la señal Cable & Diario con el recital de Liliana Herrero y será repetido el domingo 15 a las 23.

Nuevo producto

A través de la DIRCOM, la UNL impulsa desde hace tiempo una serie de acciones especialmente dirigidas a mostrar a la comunidad en general qué se hace puertas adentro y hacia afuera de la casa de estudios. En ese marco, se ubican productos como el periódico El Paraninfo y la revista de divulgación científica Conciencia, que surgieron -además- como escenario de análisis de temas sensibles para la opinión pública, a partir de la visión de especialistas.

Así, el programa de televisión Ateneo fue el primer producto audiovisual que se sumó a las producciones UNL con singular éxito: se emitió durante un año, en forma semanal en vivo y en directo por la señal de Cable & Diario. A lo largo de 31 emisiones, planteó el análisis de temas relevantes para la opinión pública y siguió los debates de la agenda periodística, sumando a la discusión la óptica de la ciencia y los especialistas. Además fue nominado por la Asociación de Televisión por Cable de la Argentina (ATVC) como mejor programa de opinión de televisión por cable de la Argentina, obteniendo una mención especial del jurado. En este mismo camino y bajo la pretensión de diversificar sus producciones, se creó el ciclo de programas musicales "UNL en vivo".

El programa

"UNL en vivo" nació bajo la idea de la DIRCOM, apoyándose en la fuerte política cultural impulsada por la Dirección de Cultura de la UNL. De esta manera, la realización de guiones y notas de los especiales está a cargo de la productora Nuevos Espacios Periodísticos de Fernando Pais, mientras que la filmación y edición la realiza Playback de Eduardo Castillo.

Los programas tendrán una duración de una hora y media y se emitirán por el canal local Cable y Diario los días sábados. Entre los recitales que formarán parte se encuentran los espectáculos brindados por Liliana Herrero, la murga uruguaya A contramano, la orquesta académica del Teatro Colón y el Estudio Coral Buenos Aires bajo la dirección de Carlos López Puccio, todos ellos llevados adelante en el marco del ciclo Paraninfo & Más.

Se sumarán además tres programas especiales referidos a la 7Á‚º Bienal de Arte Joven. Habrá un especial completo con el recital de Pedro Aznar y dos programas con fragmentos de conferencias, exposiciones, muestras y talleres junto a los recitales de Javier Malosetti Trío, Itiberé Orquesta Familia (Brasil), El otro yo y la Jazz Ensamble Junior.

En todos los casos, además de los recitales, los especiales incluirán jugosas entrevistas exclusivas a cada artista, proponiendo así un intenso juego con la cultura y sus hacedores.

Agenda