En FICH y FBCB

Nuevos gabinetes para emprendedores

Lunes 26 de marzo de 2007

La inauguración se realizó el pasado 19 de marzo. Los gabinetes fueron pensados para todas las unidades académicas como parte del Programa Emprendedores. Los dos primeros se concretaron en las sedes de FICH y FBCB.

El lunes 19 de marzo se inauguraron los dos primeros gabinetes para emprendedores en la Facultades de Ciencias Hídricas (FICH) y de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).

El acto fue presidido por el rector de la casa de altos estudios, Ing. Mario Barletta, quien estuvo acompañado por el vicerrector y decano de la FBCB, Bioq. Amadeo Cellino; el decano de FICH, Ing. Mario Schreider, y el secretario de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo, Ing. Eduardo Matozo. También estuvieron presentes demás autoridades universitarias, empresarios e inversores locales, docentes, emprendedores, estudiantes y no docentes.

Promover la actitud emprendedora

"Estamos convencidos de que el conocimiento y la producción son la clave para el desarrollo sustentable de nuestra nación", con estas palabras comenzó su discurso el rector de la UNL y continuó: "Del mismo modo que demandamos al estado Á‚"“en todos sus niveles- que aproveche la capacidad de las universidades argentinas, nos planteamos la necesidad de que la propia universidad asuma un rol activo en esta cuestión".

En este sentido Barletta explicó que "el objetivo de los gabinetes de emprendedores es dotar a la universidad de un espacio que sea contenedor de aquellas ideas y emprendimientos que surgen como propia iniciativa de los integrantes del Programa Emprendedores". Y recordó: "Hasta hace unos años, la comunidad universitaria y científica no asumía cómo dar los pasos subsiguientes para aprovechar los conocimientos producidos en beneficio de la sociedad y del sector productivo. Es por esto que la UNL propone el curso de Acción para la Transferencia Tecnológica para ordenar las actividades que conviertan a la ciencia en algo útil para la sociedad".

En este contexto, el rector comentó: "A la universidad le faltaba brindarle al estudiante la posibilidad de ser partícipe de la generación de su propia propuesta emprendedora. Entonces surge la idea de incorporar en la formación de nuestros estudiantes la actitud emprendedora, a partir de una cátedra por la que ya han pasado más de 200 estudiantes". Por último, Barletta afirmó: "Con esta propuesta la universidad vuelve a dar una señal clara en términos de convertir su capacidad, ideas y proyectos en realidades".

Así, la inauguración de los gabinetes se realizó en el marco de la cuarta edición de la cátedra electiva Formación de Emprendedores de la UNL, siendo la única universidad del país que ofrece esta cátedra electiva a los estudiantes de todas las carreras de la casa.

Comodidades para los emprendedores

Los gabinetes cuentan con infraestructura de preincubación adecuada para la gestión de proyectos innovadores generados por los diferentes actores que integran la comunidad universitaria de la UNL: puestos de trabajo con computadoras de última generación, conexión a Internet, teléfono, fax y servicio de impresión.

Entre otros servicios, poseen control de acceso de seguridad codificado con tarjeta magnética y registro centralizado, central telefónica con código de acceso individual y sistema de alarma monitoreado. Ambos lugares se encuentran debidamente climatizados. Asimismo, contarán con un responsable, que interactuará como nexo con el Programa Emprendedores de la UNL, dependiente de la Secretaría de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo.

Agenda