Oltre il fantastico: Dino Buzzati - recenti prospettive di ricerca
Viernes 9 de mayo de 2025 / Actualizado hace 1 semana, 1 día
La conferencia se realizará el 22 de mayo, en modalidad virtual. Estará a cargo de Alessandro Scarsella (Università Ca'Foscari di Venezia).
El 22 de mayo de 2025 en el horario de 12:30 a 14:30, en modalidad virtual, se realizará la conferencia “Oltre il fantastico: Dino Buzzati - recenti prospettive di ricerca”. Será en modalidad virtual, y estará a cargo de Alessandro Scarsella (Università Ca'Foscari di Venezia).
Se propone una exploración crítica de la obra de Dino Buzzati que va más allá de las lecturas tradicionales. A través del análisis de estudios recientes y un enfoque comparatista, el encuentro busca ofrecer nuevas interpretaciones del autor. El objetivo es brindar una visión actualizada y compleja de la producción de Buzzati, resaltando su riqueza y su constante vigencia en el panorama literario y cultural contemporáneo.
La propuesta es organizada desde la Cátedra de Italiano, la Cátedra de Literatura Francesa e Italiana y el Centro de Estudios Comparados (todos de la FHUC), con el auspicio del Consolato Generale d’Italia a Rosario.
La actividad es gratuita, previa inscripción en www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones
Disertante
Alessandro Scarsella es Profesor asociado docente para el sector disciplinar Crítica literaria y literaturas comparadas, y Literatura italiana contemporánea en el Departamento de Estudios Lingüísticos y Culturales Comparados de la Universidad Ca’ Foscari de Venecia. Inscripto en el Colegio de Periodistas del Véneto, es director responsable de la revista de clase A Comparatistica, de cuyo comité directivo forma parte.
Forma parte del comité editorial de Ermeneutica Letteraria, Cives y Miscellanea Marciana. Sus investigaciones se centran en la imaginación literaria, con especial atención a la narrativa fantástica y al realismo mágico. Ha editado volúmenes colectivos y publicado artículos en revistas académicas y actas de congresos nacionales e internacionales.
Entre sus publicaciones destacan Le maschere Veneziane (1998) y Alessandro Baricco (2003). Ha traducido poesía inglesa contemporánea (Giovane poesia inglese, 1996) y ha trabajado sobre teoría e historia de la traducción, particularmente de textos poéticos. Ha investigado autores como Buzzati, Calvino, Bontempelli, Zanzotto, Vico, Kadare y Wharton, y ha colaborado con la Encyclopedia of Italian Literary Studies (Routledge, 2006).
Sus principales líneas de investigación incluyen: el imaginario literario en clave comparatista, la traducción poética, la poesía europea y americana de los siglos XIX y XX, la literatura de la Primera Guerra Mundial, las escrituras del yo, el realismo mágico, y la literatura en el contexto de la globalización. Ha enseñado en las universidades de Feltre (IULM), Trento y Ferrara.