En Rectorado UNL

Patrimonio Natural: Se reunió la Comisión Evaluadora

Martes 29 de abril de 2025 / Actualizado hace 2 días, 6 horas

UNL, Fundación Hábitat y Desarrollo, Sancor Seguros, la Cámara de Diputados y Diputadas y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe impulsan la sexta edición del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural.

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) junto con Sancor Seguros, la Fundación Hábitat y Desarrollo, la Cámara de Diputados y Diputadas y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe presentaron una nueva convocatoria del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural, en noviembre de 2024. Finalizada la etapa de presentación de propuestas, el 28 de abril se realizó el primer encuentro de la Comisión Evaluadora, en Rectorado UNL.

La reunión de evaluación contó con la presencia de la secretaria de Ciencia, Arte y Tecnología UNL, Laura Cornaglia; del vicepresidente de Fundación Hábitat y Desarrollo, Pablo Tabares; por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Luciana Manelli. También participaron del encuentro Bárbara Tolozano, coordinadora de la Reserva Ecológica de la ciudad universitaria por la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología UNL, Cristian Walker, coordinador del Programa de Reservas por la Fundación Hábitat y Desarrollo  y Patricia Leonor Bierig, coordinadora de la Reserva Ecológica de la ciudad universitaria por la Fundación Hábitat y Desarrollo.

Sobre el Fondo

El patrimonio natural se refiere a los bienes y recursos de la naturaleza, como la biodiversidad, los paisajes, las formaciones geológicas y los ecosistemas, que tienen un valor ambiental, paisajístico, científico y/o cultural que merece ser preservado. 

El Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural de la Provincia de Santa Fe busca promover la conservación de la naturaleza en la provincia de Santa Fe, mejorando el manejo de áreas naturales protegidas, de especies protegidas y sitios naturales valiosos para la conservación del patrimonio natural y/o disminuyendo las amenazas sobre los mismos. En esta sexta convocatoria se tuvo como prioridad identificar y apoyar proyectos que busquen proteger espacios que conservan ecosistemas preciados de la Provincia de Santa Fe.

El sexto llamado estuvo destinado a instituciones públicas, ONGs e instituciones vinculadas a la conservación de la naturaleza, universidades, institutos terciarios, secundarios y/o primarios, dependencias gubernamentales de municipios y comunas vinculadas con la temática. Se financiarán un mínimo de dos proyectos -de una duración máxima de 12 meses-, para la conservación del patrimonio por un total de 6,3 millones de pesos.

 

Agenda