Nuevo CD de la UNL

Poemas de Julio Migno

Lunes 20 de octubre de 2003

Se presentó una nueva edición del sello discográfico de la Universidad. Se trata de una selección de la obra del escritor sanjavierino narrada por él mismo. En el acto estuvieron presentes familiares del autor y autoridades universitarias.

Julio Migno por Julio Migno. La poesía en la voz de su autor es el título de la nueva edición del sello discográfico de la Universidad Nacional del Litoral, que fue presentado a principios de octubre en el Foro Cultural.

Con la presencia de familiares del escritor oriundo de San Javier y autoridades de la casa, en el acto se destacó el trabajo poético de Migno para la cultura de nuestra región. El nuevo CD comprende un conjunto de poemas recitados, resultado de grabaciones realizadas por el propio autor. De ahí el significado testimonial de la obra.

Poesía regional

La familia Migno acercó el material a la Universidad, hace ya un tiempo atrás. El mismo consistía en grabaciones caseras hechas durante los últimos años de vida del poeta. A partir de esto, se emprendió el trabajo de edición y de musicalización a cargo del santafesino Rubén del Solar, a pedido de los familiares del poeta. Solar, egresado del Instituto Superior de Música de la UNL, compuso con Migno temas como Amor, Zambita dulce, Romero de amor, y el exitoso Costera mi costerita. Dada la relación personal que ambos mantenían, el guitarrista, en la tarde del lunes también se hizo presente con su guitarra y su voz.

Cabe mencionar que parte del financiamiento de la producción del proyecto estuvo a cargo de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe. La obra se compone de los siguientes temas: Á‚¡Qué tendrás pago!; A mi tierra, San Javier; Canoero viejo; Cuando silba el indio; La Tacuarita; El hondazo; Chajá; El boliche; La muerte de YerbagÁƒ¼ena, el mielero; Romance del indio gringo; Me quedo con la calandria, Final con grillito alucinado; Del oficio luminoso y, Mi maestro Don Pancho Música.

Producciones UNL

Por su parte, el sello discográfico de la Universidad ha editado durante este año, La inundación. Voces de una tragedia, el cual comprende un compendio de las transmisiones radiales de LT 10, durante las críticas horas vividas por los santafesinos al producir la catástrofe hídrica. Esta producción –junto a las demás obras que integran la colección discográfica de la UNL– se haya a la venta en el Foro Cultural (9 de Julio 2154)

Agenda