Presentación oficial de Expo Alfa en Esperanza
Viernes 25 de octubre de 2024 / Actualizado el viernes 25 de octubre de 2024
El acto tuvo lugar en el Salón Blanco Municipal con la presencia de autoridades.
Se encontraban presentes el Intendente Municipal de la Ciudad de Esperanza, Rodrigo Müller; el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL, Oscar Osan; la secretaria de Innovación y Desarrollo Económico de la Municipalidad de Esperanza, María Victoria Nagel; el docente de la Cátedra Forrajes de la Facultad de Ciencias Agrarias y coordinador de contenidos de la Jornada Nacional de Alfalfa, Fernando Delbino; y el gerente de Todo Campos y coorganizador del evento, Antonio Lozano.
Las Jornada Nacional de Alfalfa será uno de los puntos destacados de Expo Alfa: contará con importantes disertantes y un amplio programa que incluye a todos los sectores de la cadena, abordando desde el mejoramiento genético hasta la exportación.
Más de una veintena de expertos abordarán diversas temáticas relacionadas al sector. Entre ellos Daniel Basigalup, Dan Gardner, Ariel Odorizzi, Gabriela Soto, Guillermo Marrón, Juan Lus, Jonicelia Araujo, Gonzalo Berhongaray, Gastón Urrets Zavalía, Juan Maiztegui, Federico Sánchez, Germán Berone, Brance Bonvini, José Jáuregui, Silvia Imhoff, Roberto Marano y Antonieta Toniutti.
Algunos de los temas incluidos en las Jornadas Nacionales de Alfalfa son los siguientes:
- Mejoramiento genético de alfalfa (panorama varietal, biotecnología, programas de mejoramiento).
- Red nacional de evaluación de cultivares Alfalfa en sistemas pastoriles (producción y aprovechamiento eficiente, comportamiento en mezclas forrajeras, los números de la producción)
- Innovación (nuevas tendencias, avances en investigación, nuevos usos, tecnologías aplicadas a medición de productividad)
- Economía y Mercados (números macro, producción y exportación, mercados, nuevos desarrollos y posibilidades del cultivo de alfalfa)
- Claves para el logro de un cultivo exitoso (sistemas de siembra, fertilización, riego, tecnologías de producción)
- Mecanización (tecnologías aplicadas a confección de reservas, industrialización de alfalfa)
Programa completo: https://expoalfa.com.ar/alfalfa/programa/jornadas-nacionales/
Otras propuestas de Expo Alfa
- Ronda de Negocios: un espacio para que los actores, internos y externos, se pongan “cara a cara” con los productores y generen negocios. Una buena oportunidad para seguir haciendo grande a la cadena alfalfera. Esta instancia tendrá lugar el miércoles 13 de noviembre a las 18 horas en el Aulario FAVE de la UNL. Las novedades se pueden consultar aquí: https://expoalfa.com.ar/alfalfa/programa/ronda-de-negocios/
- Dinámica de maquinarias: los fierros se mostrarán en Expo Alfa el jueves 14 de noviembre desde las 15 horas en un campo de 25 hectáreas. Se exhibirán: segadoras, rastrillos, roto enfardadoras, mega enfardadoras y cargadores de fardos. Más información: https://expoalfa.com.ar/alfalfa/programa/dinamica-de-maquinarias/
- Exposición estática: se desarrollará en el predio del CICAE, donde habitualmente se realizan FECOL y EXPODEMA. Empresas líderes expondrán sus novedades a una asistencia calificada vinculada al cultivo de alfalfa, la lechería y la producción ganadera. Más detalles: https://expoalfa.com.ar/alfalfa/programa/exposicion-estatica/