El viernes 14 en la UNL
Presentan el libro "Educar en la Era Planetaria"
Lunes 10 de mayo de 2004
El libro es una coautoría de la que participa el prestigioso investigador Edgar Morin. La presentación la realizará el Dr. Raúl Motta, uno de los autores e integrante de la Cátedra Itinerante UNESCO "Edgar Morin" del Instituto Internacional de Pensamiento Comp
El Dr. Raúl Motta, integrante de la Cátedra Itinerante UNESCO "Edgar Morin" del Instituto Internacional de Pensamiento Complejo, presentará el libro "Educar en la Era Planetaria" (Editorial Gedisa), del cual es coautor junto al propio Edgar Morin y a Emilio Roger Ciurana. El acto, que se realizará el viernes 14 de mayo a las 18:00 en la sala Ateneo (Edificio del Rectorado, Bv. Pellegrini 2750) es organizado por la cátedra de Formación Humanística de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL.
El prestigioso investigador es coordinador Académico General de las Maestrías "Administración, Derecho y Economía de los Servicios Públicos y Derecho de Integración Económica", dictado por: la Escuela de Posgrado Argentina (EPOCA), la USAL, París X Nanterre, Carlos III de Madrid y Université Paris I Panthéon Sorbonne.
Trayectoria
Motta es filósofo y epistemólogo, investigador y docente de la Universidad del Salvador y de distintas universidades de Europa, América latina y el Caribe. Actualmente, es director del Instituto Internacional para el Pensamiento Complejo (IIPC) del Vicerrectorado de Investigación y Desarrollo (VRID) de la Universidad del Salvador, director de la Cátedra Itinerante UNESCO "Edgar Morin" y de la revista "Complejidad". Asimismo, es miembro de Consejo Científico internacional de la Revista "Pluriverso" (Milán, Italia) y miembro del Centro Internacional de Estudios e Investigaciones Transdisciplinarias (CIRET) y de la Asociación para el Pensamiento Complejo, ambas entidades de París, Francia.El prestigioso investigador es coordinador Académico General de las Maestrías "Administración, Derecho y Economía de los Servicios Públicos y Derecho de Integración Económica", dictado por: la Escuela de Posgrado Argentina (EPOCA), la USAL, París X Nanterre, Carlos III de Madrid y Université Paris I Panthéon Sorbonne.