La UNL, presente en la Fecol

Presentaron el Concurso de Ideas del Programa Emprendedores 2002

Martes 10 de septiembre de 2002

Fue una de las actividades de la UNL en la Fecol. Estuvieron presentes autoridades de distintos municipios y empresarios de la región. “Es importante que nuestros estudiantes egresen con mentalidad emprendedora y capacidad innovadora”, señaló el re

El rector de la UNL, Ing. Mario Barletta y los intendentes de Esperanza, Rafael De Pace, y de San Carlos Centro, Jorge Placenzotti, realizaron el lanzamiento oficial del Concurso de Ideas del Programa Emprendedores 2002. Participaron también el senador Carlos Fascendini; Carlos Gauchat, en representación del Centro Comercial esperancino; Luis Oldani, de la firma SADESA S.A.; el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Ing. Hugo Erbetta, y el de Ciencias Veterinarias, Dr. Eduardo Baroni; el Dr. José Corral, Secretario de Extensión Universitaria de la UNL; secretarios municipales e invitados.
La convocatoria es abierta y permitirá la formación de nuevos emprendedores. A través del concurso se seleccionarán aquellos proyectos innovadores y creativos que aprovechen los recursos existentes en la región y que tengan como finalidad prioritaria la creación de una nueva empresa para su desarrollo.
En la oportunidad, el rector Mario Barletta señaló que "la Universidad Nacional del Litoral es una institución comprometida siempre con todo lo que tiene que ver con la posibilidad del desarrollo de la región, con la búsqueda de mecanismos que den mejores condiciones y calidad de vida para nuestros ciudadanos".
Es por ello que "la Universidad entendió la necesidad y posibilidad de lanzar el Programa Emprendedores de la Universidad. Pero también la Universidad tiene este proyecto porque cree que debe ir permanentemente siendo en sí misma una Universidad innovadora. La tradición de la universidad ha sido la formación de profesionales técnicos para que, una vez egresados, trabajen en organismos públicos o empresas. Hoy creemos que debemos trabajar también en la idea de la formación de recursos humanos. Es importante que nuestros propios estudiantes egresen con una inquietud de futuros emprendedores, con capacidad innovadora y de incorporarse al mundo del emprendimiento y la producción".
Además Barletta contó que "dentro del Programa Emprendedores, la Universidad entendía la necesidad de trabajar junto a organizaciones gubernamentales e intermedias, y el sector privado. Como en varias oportunidades, estuvo el Municipio de Esperanza sumándose a nuestras iniciativas y lo mismo ocurrió con el Municipio de San Carlos Centro y otros de la región. Dentro de lo que es el Programa Emprendedores, hoy lanzamos el Concurso de Ideas".
El rector repasó los pasos transitados hasta ahora: "dictado de conferencias sobre Motivación en los Municipios de Esperanza, San Carlos Centro, Franck, San Cristóbal, San Justo, Avellanada y Sunchales; talleres de formación de emprendedores a 110 personas; atención de 120 consultas de potenciales emprendedores que se interesaron por el Programa. Hay dos grupos que se encuentran en la segunda etapa, es decir, la preincubación, armando concretamente su plan de negocios. Hay 16 emprendedores trabajando en el armado de la idea-proyecto en distintos niveles de avance. Hoy lanzamos el Concurso de ideas "Emprendedores 2002" con el apoyo de tres entidades privadas a quienes les agradecemos su involucramiento: SADESA S.A., Bolsafé Valores S.A. y Productora Alimentaria, elaboradora de productos Naranpol. Estas empresas aportan fondos para los premios que se otorgarán".

Municipios participativos

El Ing. Jorge Placenzotti, intendente municipal de San Carlos Centro, celebró esta idea de la Universidad "generada en una actividad que hoy es imprescindible en lo que es nuestra zona, precisamente porque nuestra zona se ha caracterizado por tener una cultura emprendedora muy importante. Queremos destacar el compromiso de nuestro Municipio de seguir avalando y trabajando en este proyecto".
Por su parte el intendente esperancino, Rafael De Pace, afirmó que "este es un paso más de un proyecto que se va a poner en marcha en forma definitiva en el mes de diciembre y que es la Incubadora de Empresas de Ámbito Regional (IDEAR)".
De Pace resaltó que "desde 1995, venimos trabajando y apoyando a los más de 150 microemprendedores asistidos. A partir de ellos se han generado unos 450 puestos de trabajo en la ciudad" lo cual es un hecho muy importante" para la economía local.
Con posterioridad se brindó una charla sobre emprendedorismo. Allí emprendedores invitados de esta región contaron las historias de sus emprendimientos/empresas.

Agenda