Presentaron el portal Universia Argentina
Lunes 17 de diciembre de 2001
Argentina es el sexto país que se incorpora a Universia.net. La UNL forma parte del grupo de universidades fundadoras.
El martes 11 de diciembre se llevó a cabo la presentación de Universia Argentina (www.universia.net), un portal diseñado y estructurado para servir como punto de encuentro a la comunidad universitaria.
Desde el portal se podrá acceder a la información más completa sobre las universidades argentinas y de Iberoamérica: noticias universitarias, acceso a bibliotecas, información sobre becas y estudios a distancia, entre otros temas. El portal firmó convenios de colaboración para la difusión de contenidos con el portal Educ.ar, y con la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria).
Argentina es el sexto país que se incorpora al Portal Universia.net, el mayor portal universitario de habla hispana, del que ya forman parte las universidades de: España, Chile, Puerto Rico, Perú y Venezuela. Universia Argentina cuenta con 39 universidades fundadoras, tanto públicas como privadas. (www.universia.net sección Argentina.)
Universia.net se presentó en España, donde el portal está integrado por 66 universidades, la Conferencia de Rectores de Universidades de España (CRUE), y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). México, Brasil, Colombia, y Portugal, serán los próximos países donde se lanzará Universia.
Universia es considerado como el mayor portal de habla hispana, ya que ofrece una plataforma tecnológica capaz de dar servicio a diez millones de estudiantes universitarios.
Andrés Pedreño Muñoz, consejero delegado de Universia.net manifestó que “Universia Argentina supone un gran paso en el desarrollo de la que es ya la red universitaria de mayor peso mundial sobre la base de las nuevas tecnologías de la información y las telecomunicaciones, con 350 universidades de diez países. Su contribución gracias al aporte de nuevos y muy valiosos recursos universitarios en lengua española, y en el futuro en portugués, viene a ser el exponente de la vitalidad de sus universidades, plenamente conscientes del decisivo papel que deben desempeñar en la moderna sociedad de conocimiento.”
El portal cuenta con el apoyo financiero del Santander Central Hispano (Banco Río y Grupo Orígenes en la Argentina). La participación del Santander Central Hispano como socio de Universia es clave en el proyecto, ya que garantiza su puesta en funcionamiento al aportar recursos humanos, financieros y tecnológicos para su lanzamiento y apoyo a la gestión de continuidad", explicó Enrique Cristofani, vicepresidente ejecutivo del Banco Río. También, añadió que: "El establecimiento del portal Universia en la Argentina ratifica la importancia que nuestro Grupo adjudica al mejoramiento de la educación y la convicción sobre el papel significativo que juegan las Universidades en el mejoramiento de las capacidades competitivas de nuestra Nación, ya que son ellas quienes formarán a los líderes del mañana”.
Julio César Piñero, gerente general de Universia Argentina, dijo que “el portal tiene un foco académico y científico, y llegará a toda la comunidad universitaria, tanto alumnos, pre-universitarios, ex-alumnos, personal docente, y no docente. Por otro lado, pretende mejorar y facilitar la relación empresa-universidad, y difundir servicios de las universidades argentinas a nivel Iberoamericano”. También, destacó la valiosa metodología de trabajo que aplican con las Universidades: “Trabajamos en conjunto con coordinadores universitarios designados por cada rector, pudiendo de esta manera desarrollar un portal que sea fiel reflejo de la realidad universitaria.”
La UNL forma parte de las universidades fundadoras de Universia Argentina.
Desde el portal se podrá acceder a la información más completa sobre las universidades argentinas y de Iberoamérica: noticias universitarias, acceso a bibliotecas, información sobre becas y estudios a distancia, entre otros temas. El portal firmó convenios de colaboración para la difusión de contenidos con el portal Educ.ar, y con la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria).
Argentina es el sexto país que se incorpora al Portal Universia.net, el mayor portal universitario de habla hispana, del que ya forman parte las universidades de: España, Chile, Puerto Rico, Perú y Venezuela. Universia Argentina cuenta con 39 universidades fundadoras, tanto públicas como privadas. (www.universia.net sección Argentina.)
Universia.net se presentó en España, donde el portal está integrado por 66 universidades, la Conferencia de Rectores de Universidades de España (CRUE), y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). México, Brasil, Colombia, y Portugal, serán los próximos países donde se lanzará Universia.
Universia es considerado como el mayor portal de habla hispana, ya que ofrece una plataforma tecnológica capaz de dar servicio a diez millones de estudiantes universitarios.
Andrés Pedreño Muñoz, consejero delegado de Universia.net manifestó que “Universia Argentina supone un gran paso en el desarrollo de la que es ya la red universitaria de mayor peso mundial sobre la base de las nuevas tecnologías de la información y las telecomunicaciones, con 350 universidades de diez países. Su contribución gracias al aporte de nuevos y muy valiosos recursos universitarios en lengua española, y en el futuro en portugués, viene a ser el exponente de la vitalidad de sus universidades, plenamente conscientes del decisivo papel que deben desempeñar en la moderna sociedad de conocimiento.”
El portal cuenta con el apoyo financiero del Santander Central Hispano (Banco Río y Grupo Orígenes en la Argentina). La participación del Santander Central Hispano como socio de Universia es clave en el proyecto, ya que garantiza su puesta en funcionamiento al aportar recursos humanos, financieros y tecnológicos para su lanzamiento y apoyo a la gestión de continuidad", explicó Enrique Cristofani, vicepresidente ejecutivo del Banco Río. También, añadió que: "El establecimiento del portal Universia en la Argentina ratifica la importancia que nuestro Grupo adjudica al mejoramiento de la educación y la convicción sobre el papel significativo que juegan las Universidades en el mejoramiento de las capacidades competitivas de nuestra Nación, ya que son ellas quienes formarán a los líderes del mañana”.
Julio César Piñero, gerente general de Universia Argentina, dijo que “el portal tiene un foco académico y científico, y llegará a toda la comunidad universitaria, tanto alumnos, pre-universitarios, ex-alumnos, personal docente, y no docente. Por otro lado, pretende mejorar y facilitar la relación empresa-universidad, y difundir servicios de las universidades argentinas a nivel Iberoamericano”. También, destacó la valiosa metodología de trabajo que aplican con las Universidades: “Trabajamos en conjunto con coordinadores universitarios designados por cada rector, pudiendo de esta manera desarrollar un portal que sea fiel reflejo de la realidad universitaria.”
La UNL forma parte de las universidades fundadoras de Universia Argentina.