Organización conjunta
Presentaron la IX Feria Provincial del Libro
Lunes 28 de julio de 2003
Se llevará a cabo entre el 18 y el 28 de septiembre en el Predio Ferial Municipal. Convocarán a concurso para la realización del isologotipo del evento. Importantes anuncios editoriales de la UNL
Organizado por la Universidad Nacional del Litoral, las subsecretarías de Cultura de la Provincia y de la Municipalidad de Santa Fe, y el Centro Comercial de nuestra ciudad, fue presentada el jueves 24 de julio por la mañana la IX Feria Provincial del Libro Santa Fe 2003. Al igual que en años anteriores, el evento se llevará a cabo en el Predio Ferial Municipal del 18 al 28 de septiembre.
“La emergencia hídrica que atravesó la ciudad y que sufrimos todos los santafesinos, es el motivo principal para realizar mayores esfuerzos que permitan concretar un evento de estas características”, señaló el rector de la UNL, Mario Barletta. “Además –agregó el rector–, es importante que la cultura a pleno sea la encargada de devolver todo el esplendor a un predio que durante mucho tiempo albergó el sufrimiento de muchos santafesinos”.
Daniel Bustamante –presidente del Centro Comercial– explicó que para la edición 2003 “se realizó un llamado a licitación para la explotación del evento al que se presentaron siete empresas, de las cuales, dos cumplieron todos los requisitos. Finalmente, la ganadora fue la firma Opción Publicitaria”. En tal sentido, la subsecretaria de Cultura de la Provincia, Florencia Lo Celso se refirió a la decisión de llamar a licitación y señaló que: “la mejor forma de llevar a cabo la Feria era, precisamente, abriendo el espacio a nuevas entidades que tuvieran el deseo de participar. Así, garantizamos el espíritu democrático del evento”.
Por último, según se anunció en la conferencia de prensa, este año se convocará a un concurso para la obtención del isologotipo de la Feria Provincial del Libro. De acuerdo a lo informado, en los próximos días se darán a conocer las bases del concurso.
Por su parte, el rector de la UNL realizó una serie de anticipos de las actividades que viene organizando la casa de estudios para el evento cultural. “Estamos trabajando para concretar un Diálogo Abierto con el escritor Andrés Rivera –que presentará su última novela Ese manco Paz– y Carlos Gazzera, editor de la revista Trama de la ciudad de Córdoba”. Asimismo, Barletta explicó que se está organizando “una mesa sobre dramaturgia nacional con el Instituto Nacional del Teatro, en el que se presentarán una serie de libros editados por nuestra editorial y dicho Instituto que reúne escritos de Juan José Saer, Ricardo Piglia, Mauricio Kartún, Roberto Tito Cossa y Ricardo Monti”.
Compilado por Darío Macor y César Tcach, la UNL presentará La invención del peronismo en el interior, libro que reúne una serie de ensayos realizados por prestigiosos investigadores de las ciencias sociales de nuestro país. Asimismo, Barletta también adelantó que se realizará la presentación de Delito y Sociedad, revista que se publica desde hace tres años por la editorial de la UNL y que reúne trabajos sobre criminalística y problemática de la seguridad. Para esta presentación se contará con la participación de su director, el Prof. Juan Pegoraro.
Por último, cabe destacar que el stand de la Universidad Nacional del Litoral contará con material bibliográfico de la Red de Editoriales de Universidades Nacionales (REUN). De esta manera, el público podrá acceder a libros de Eudeba (Editorial de la Universidad de Buenos Aires) y material producido en las universidades de Cuyo, Quilmes, La Plata, Entre Ríos, Misiones, entre otras.
“La emergencia hídrica que atravesó la ciudad y que sufrimos todos los santafesinos, es el motivo principal para realizar mayores esfuerzos que permitan concretar un evento de estas características”, señaló el rector de la UNL, Mario Barletta. “Además –agregó el rector–, es importante que la cultura a pleno sea la encargada de devolver todo el esplendor a un predio que durante mucho tiempo albergó el sufrimiento de muchos santafesinos”.
Daniel Bustamante –presidente del Centro Comercial– explicó que para la edición 2003 “se realizó un llamado a licitación para la explotación del evento al que se presentaron siete empresas, de las cuales, dos cumplieron todos los requisitos. Finalmente, la ganadora fue la firma Opción Publicitaria”. En tal sentido, la subsecretaria de Cultura de la Provincia, Florencia Lo Celso se refirió a la decisión de llamar a licitación y señaló que: “la mejor forma de llevar a cabo la Feria era, precisamente, abriendo el espacio a nuevas entidades que tuvieran el deseo de participar. Así, garantizamos el espíritu democrático del evento”.
Por último, según se anunció en la conferencia de prensa, este año se convocará a un concurso para la obtención del isologotipo de la Feria Provincial del Libro. De acuerdo a lo informado, en los próximos días se darán a conocer las bases del concurso.
Anuncios
Tal como ocurre todos los años, la Feria contará con un importante espacio para los escritores locales a través de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), de la Asociación Argentina de Escritores (ASDE). Asimismo, también tendrán su espacio los autores independientes y de distintos talleres literarios de nuestra ciudad y la región.Por su parte, el rector de la UNL realizó una serie de anticipos de las actividades que viene organizando la casa de estudios para el evento cultural. “Estamos trabajando para concretar un Diálogo Abierto con el escritor Andrés Rivera –que presentará su última novela Ese manco Paz– y Carlos Gazzera, editor de la revista Trama de la ciudad de Córdoba”. Asimismo, Barletta explicó que se está organizando “una mesa sobre dramaturgia nacional con el Instituto Nacional del Teatro, en el que se presentarán una serie de libros editados por nuestra editorial y dicho Instituto que reúne escritos de Juan José Saer, Ricardo Piglia, Mauricio Kartún, Roberto Tito Cossa y Ricardo Monti”.
Lanzamiento editorial
De acuerdo a lo anunciado por el rector, la UNL presentará una seria de libros producidos por su Centro de Publicaciones. Entre ellos se destaca Diente de León –primera colección de Literatura para Niños–, un conjunto de seis títulos con cuentos de Laura Devetach, Enrique Butti, Patricia Suárez, Beatriz Actis, Marta Coutaz y Ma. Guadalupe Allassia. La colección cuenta con ilustraciones a cargo de Istvan y Bianfa. También se presentará Los puños de la paloma, una antología de la recordada escritora santotomesina Adriana Diaz Crosta compilados por Patricia Severín y Graciela Geller. En la oportunidad, también se realizará un homenaje a Séller, fallecida el año pasado.Compilado por Darío Macor y César Tcach, la UNL presentará La invención del peronismo en el interior, libro que reúne una serie de ensayos realizados por prestigiosos investigadores de las ciencias sociales de nuestro país. Asimismo, Barletta también adelantó que se realizará la presentación de Delito y Sociedad, revista que se publica desde hace tres años por la editorial de la UNL y que reúne trabajos sobre criminalística y problemática de la seguridad. Para esta presentación se contará con la participación de su director, el Prof. Juan Pegoraro.
Por último, cabe destacar que el stand de la Universidad Nacional del Litoral contará con material bibliográfico de la Red de Editoriales de Universidades Nacionales (REUN). De esta manera, el público podrá acceder a libros de Eudeba (Editorial de la Universidad de Buenos Aires) y material producido en las universidades de Cuyo, Quilmes, La Plata, Entre Ríos, Misiones, entre otras.