Espacio de reflexión

Primer Encuentro sobre Literatura para niños y jóvenes

Lunes 21 de julio de 2003

Se realizará en septiembre en la Facultad de Humanidades. Está dirigido a docentes de Nivel Inicial, EGB y Polimodal y a estudiantes de distintas disciplinas. Fueron invitados, entre otros, Díaz Ronner, Menin, Bombin, Alassia, Roldán, Devetach, Istvan, Itzcovi

“El lugar de la literatura para niños y jóvenes en la recomposición del entramado social” es organizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral para los días 12 y 13 de septiembre de 2003. El encuentro tiene como objetivo instalar oficialmente en la región un espacio de reflexión sobre la literatura para niños y jóvenes y está destinado a Docentes de Nivel Inicial, EGB y Polimodal, Profesores y Licenciados en Letras, Artes Visuales, Ciencias de la Educación, Bibliotecarios, Docentes de Música –de todos los niveles–, Diseñadores Gráficos, Licenciados en Comunicación Visual, y estudiantes de todas las carreras anteriormente mencionadas.
Este encuentro intenta instalar oficialmente en la región un espacio de reflexión sobre la literatura para niños y jóvenes. En el contexto nacional cabe señalar algunos puntos de inflexión: en primer lugar, la producción de María Adelia Díaz Ronner quien trata de describir el modo en que la mal llamada “literatura infantil” o “literatura juvenil” se sitúa respecto del sistema literario. En segundo lugar corresponde aclarar que este movimiento teórico que Díaz Ronner genera está acompañado, y podríamos decir precedido, por un movimiento de fuerte producción en el campo de la literatura para niños y jóvenes.
Paralelamente, la reforma educativa y la interpretación de los documentos nacionales por parte de los equipos provinciales genera también otro espacio de discusión de los presupuestos respecto de la enseñanza de la literatura: presupuestos que en muchas ocasiones están en tensión con los que se sostienen desde otros espacios de discusión. Ante estas situaciones este encuentro intenta generar un espacio de reflexión sobre estas zonas de cruces que se advierten entre los productores de literatura, entre quienes reflexionan sobre las características de la literatura para niños y jóvenes y sobre sus condiciones de enseñanza, y finalmente, entre quienes gestan las políticas educativas, abriendo el tema de la literatura para niños y jóvenes al análisis de su interrelación con la música y con las representaciones visuales.
Cabe mencionar que entre los invitados especiales se contará con la presencia de María Adelia Díaz Ronner, Ovide Menin, Gustavo Bombin, María Guadalupe Alassia, Gustavo Roldán, María Laura Devetach, Istvan, Susana Itzcovich, y Bianfa.
Los interesados pueden dirigirse a la Oficina de Área Operativa de la FHUC – Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo s/n de la ciudad de Santa Fe – de lunes a viernes en el horario de 9 a 12.30 y de 15 a 19 horas. También se pueden comunicar con el teléfono (0342) 457–5105, interno 107. El correo electrónico es areaoperativa@fhuc.unl.edu.ar

Agenda