Del 14 al 17 de octubre

Programa de actividades Semana Aniversario

Lunes 6 de octubre de 2003

Listado de actividades que se realizarán en conmemoración de un nuevo aniversario. La ciencia será el eje de todas las actividades. Gran convocatoria de toda la comunidad universitaria a la cena del viernes en los patios del Rectorado.

Ciencia de Puertas Abiertas

Del 14 al 17 de octubre
Apertura: martes 14, a las 9:00
Todas las unidades académicas

Diferentes laboratorios, centros e institutos de investigación de todas las unidades académicas estarán abiertos para recibir la visita de estudiantes de escuelas secundarias. Se realizarán charlas, talleres, exposiciones y visitas guiadas que permitan mostrar la capacidad instalada en la UNL, con el objetivo de promover la importancia que la ciencia ocupa en la sociedad y el sentido que las actividades de investigación tienen en la universidad pública. Esta actividad se enmarca en la Semana de la Ciencia y la Tecnología que organiza la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en todo el país.

Participan:
Laboratorio de Ciencias Naturales (FHUC)
Especialistas en Derecho (FCJS)
Talleres de Arquitectura y Diseño Gráfico (FADU)
Investigadores de Ciencias Económicas (FCE)
Laboratorio Modelo de Química (FIQ)
Instituto de Tecnología Celulósica (FIQ)
Planta Piloto (FIQ)
Laboratorio Central de Servicios Analíticos (FIQ)
Instituto de Tecnología de Alimentos (FIQ)
Laboratorio Modelo de Bioquímica (FBCB)
Laboratorio de Hidráulica (FICH)
Centro de Estudios Cartográficos y Fotointerpretación (FICH)
Centro de Información Meteorológica (FICH)
Laboratorio de Investigaciones Histológicas Aplicadas (FCV)
Laboratorio de Farmacología (FCV)
Laboratorio de Parasitología (FCV)
Hospital de Animales (FCV)
Laboratorio de Química (FCA)
Herbario (FCA)
Invernadero (FCA)
Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química INTEC (UNL-CONICET)

Taller de Gestión de la Ciencia y la Tecnología (AUGM)

Del 14 al 16 de octubre
Acto de Apertura: martes 14, a las 11:00
Sala del Consejo Superior

En este Primer Taller de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se buscará generar mecanismos regionales de integración y cooperación, promover la articulación de políticas científicas y favorecer acciones conjuntas en el ámbito de la investigación y la innovación tecnológica. Participarán responsables de gestión de la ciencia y formación de recursos humanos de universidades y organismos nacionales e internacionales de Argentina, Chile, Uruguay, Brasil y Paraguay.

Congreso "Problemáticas Sociales Contemporáneas"

Del 15 al 17 de octubre
Facultad de Humanidades y Ciencias

Acto de apertura: miércoles 15, a las 10:00
Charla “Las ciencias sociales en la Argentina actual”. Ricardo Sidicaro, Mario Lattuada, Juan Mauricio Renold y Noemí Girbal. Jueves 16, a las 17:00

El Congreso reunirá a especialistas de todo el país para abordar y debatir acerca de las actuales líneas de investigación en el campo de las ciencias sociales. Además, se analizarán los diversos enfoques que permiten comprender los problemas sociales que aquejan a nuestro país y el mundo.

Jornadas de Salud Ambiental

17 y 29 de octubre
Acto de apertura: viernes 17, a las 9:00
Conferencia: Ciencia, Sociedad y Política del Medio Ambiente
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas

Tienen el objetivo de difundir los conocimientos científicos y técnicos vinculados a la salud ambiental y promover la discusión de marcos conceptuales y modelos de acción que atiendan los problemas específicos de la región.

Los jóvenes y la ciencia

Jueves 16 de octubre, a las 10:30
Aula Mariano Moreno de la FCJS

Charla-Debate: “La experiencia de jóvenes investigadores de la UNL”. Estudiantes avanzados de diferentes carreras de la Universidad presentarán sus proyectos de investigación y contarán cómo han iniciado su labor científica.

Exposición de pósters correspondientes al VII Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL, que se realiza el jueves 9 de octubre en la sede Esperanza.

Muestra Fotográfica "Laboratorios y Ciencia en la Historia de la Universidad"

Del 14 al 17 de octubre
Presentación: viernes 17, a las 9:30
Hall del Rectorado

Fotografías, documentos e imágenes del Archivo Histórico permitirán recrear el desarrollo de la ciencia en la Universidad. Un recorrido por los laboratorios, institutos y actores reconstruye los ámbitos de investigación y los temas abordados y consolidan la trayectoria de la institución.

Cena Aniversario

17 de octubre, a las 21:30
Jardines del Rectorado

Durante la Cena Aniversario, se hará un reconocimiento a los docentes, investigadores y estudiantes que han recibido premios y distinciones de otras instituciones por su labor académica y científica. Además, se otorgará una distinción a las unidades académicas que cumplen aniversarios especiales:
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas: 30 años
Facultad de Humanidades y Ciencias: 50 años de creación del Instituto del
Profesorado Básico
Escuela Universitaria del Alimento: 30 años
Jardín Maternal “La Ronda”: 15 años
Facultad de Agronomía y Veterinaria de Esperanza: 30 años de su incorporación a la UNL.
Facultad de Ciencias Económicas: 35 años de la creación de la Facultad de Ciencias de la Administración.

Agenda