UNL en canal 13 Santa Fe
Programa semanal de TV "Abierto por vacaciones"
Lunes 15 de enero de 2007
La Universidad Nacional del Litoral emitirá un magazine semanal que anticipe y comente la agenda de actividades culturales, educativas, deportivas y recreativas del verano. Se verá todos los sábados de 20 a 20.30 por la señal de canal 13. será conducido por Em
A partir del sábado 20 de enero la Universidad Nacional del Litoral (UNL) emitirá un magazine semanal de media hora por la pantalla de Canal 13 de Santa Fe. El programa "Abierto por Vacaciones" será conducido por Emilio Jatón y Romina Kippes los sábados de 20 a 20.30. Se propone como un magazine que anticipa y comenta la agenda de actividades culturales, educativas, deportivas y recreativas del verano en la ciudad de Santa Fe.
En sintonía con las actividades desarrolladas por la Universidad Nacional del Litoral bajo el slogan "Universidad abierta por vacaciones", se recuperarán las voces de los protagonistas, la opinión de la gente y un recorrido por las distintas opciones para disfrutar el verano en la ciudad.
La idea y realización de la emisión televisiva es de la Dirección de Comunicación Institucional de la UNL y la coordinación general estará a cargo de Andrea Valsagna. En tanto la producción periodística será realizada por Elizabeth Furlano y Paola Starder, mientras que cámaras y edición estarán a cargo de Alejandro Carreras.
En este sentido se realizarán notas y entrevistas a personajes y personalidades del mundo artístico y cultural de la ciudad para que comenten la trastienda de muchas actividades: cine bajo la luna, observación del espacio, recitales, etc. Además, se mostrarán videos que compilarán los recorridos infaltables del verano: las visitas guiadas a la Reserva Ecológica, las muestras de arte y fotografía, las actividades deportivas para niños y adultos, las voces de los integrantes de los grupos de jazz, rock y folklore que darán recitales.
El programa será grabado en el Predio UNL-ATE y durante el mismo se mostrarán los distintos sectores y las potencialidades de este nuevo espacio de encuentro de Santa Fe.
El programa de televisión Ateneo fue el primer producto audiovisual que se sumó a las producciones UNL con singular éxito: se emitió durante un año, en forma semanal, en vivo y en directo, por la señal de Cable & Diario. A lo largo de 31 emisiones, Ateneo planteó el análisis de temas relevantes para la opinión pública y siguió los debates de la agenda periodística, sumando a la discusión la óptica de la ciencia y los especialistas. En su primer año de vida, Ateneo fue nominado por la Asociación de Televisión por Cable de la Argentina (ATVC) como mejor programa de opinión de la televisión por cable de la Argentina, por lo que obtuvo una mención especial del jurado.
El equipo de producción periodística y comunicacional de la DIRCOM se ha consolidado y ha dado muestras de la calidad de sus producciones, en sintonía con los niveles de excelencia que distinguen a la Universidad Nacional del Litoral.
En sintonía con las actividades desarrolladas por la Universidad Nacional del Litoral bajo el slogan "Universidad abierta por vacaciones", se recuperarán las voces de los protagonistas, la opinión de la gente y un recorrido por las distintas opciones para disfrutar el verano en la ciudad.
La idea y realización de la emisión televisiva es de la Dirección de Comunicación Institucional de la UNL y la coordinación general estará a cargo de Andrea Valsagna. En tanto la producción periodística será realizada por Elizabeth Furlano y Paola Starder, mientras que cámaras y edición estarán a cargo de Alejandro Carreras.
Propuesta y estructura
El Programa contará con un fuerte dinamismo, propio de una cartelera cultural. Incluirá clips breves con notas en los lugares donde se desarrollan las actividades, informes y cobertura de las más destacadas, y una entrevista a una persona o personaje relevante del mundo artístico y cultural. Además, se complementarán con clips que recuperen la opinión y mirada de la gente, y con placas informativas de lo que se viene en la semana.En este sentido se realizarán notas y entrevistas a personajes y personalidades del mundo artístico y cultural de la ciudad para que comenten la trastienda de muchas actividades: cine bajo la luna, observación del espacio, recitales, etc. Además, se mostrarán videos que compilarán los recorridos infaltables del verano: las visitas guiadas a la Reserva Ecológica, las muestras de arte y fotografía, las actividades deportivas para niños y adultos, las voces de los integrantes de los grupos de jazz, rock y folklore que darán recitales.
El programa será grabado en el Predio UNL-ATE y durante el mismo se mostrarán los distintos sectores y las potencialidades de este nuevo espacio de encuentro de Santa Fe.
Antecedentes
La Dirección de Comunicación Institucional (DIRCOM) de la UNL impulsa desde hace tiempo una serie de acciones especialmente dirigidas a "mostrar" a la comunidad en general qué se hace puertas adentro y hacia afuera de la casa de estudios. En ese marco, se ubican productos como el periódico El Paraninfo y la revista de divulgación científica ConCIENCIA, que surgieron Á‚"“además- como escenario de análisis de temas sensibles para la opinión pública, a partir de la visión de especialistas.El programa de televisión Ateneo fue el primer producto audiovisual que se sumó a las producciones UNL con singular éxito: se emitió durante un año, en forma semanal, en vivo y en directo, por la señal de Cable & Diario. A lo largo de 31 emisiones, Ateneo planteó el análisis de temas relevantes para la opinión pública y siguió los debates de la agenda periodística, sumando a la discusión la óptica de la ciencia y los especialistas. En su primer año de vida, Ateneo fue nominado por la Asociación de Televisión por Cable de la Argentina (ATVC) como mejor programa de opinión de la televisión por cable de la Argentina, por lo que obtuvo una mención especial del jurado.
El equipo de producción periodística y comunicacional de la DIRCOM se ha consolidado y ha dado muestras de la calidad de sus producciones, en sintonía con los niveles de excelencia que distinguen a la Universidad Nacional del Litoral.