Los viernes de mayo

Psicoanálisis y Cine en el Foro Cultural

Lunes 3 de mayo de 2004

Es la decimotercera edición del ciclo. "Entre lágrimas y risas" es la temática de este año. Comenzará con la proyección de "Historias Mínimas" y la participación de la psicoanalista Laura Corral.

El próximo viernes 7 de mayo comenzará el ciclo "Entre lágrimas y risas", que reúne al cine y al psicoanálisis.

Con una propuesta que ingresa en su octavo año de vida, la edición XVIII del Ciclo de Psicoanálisis y Cine, se realizará todos los viernes de mayo en el Foro Cultural Universitario. En esta primera ocasión, se proyectará el film "Historias mínimas", del realizador Carlos Sorín. Luego se realizará un debate del que participará la psicoanalista Laura Corral.

El planteo de este encuentro es explorar y problematizar acerca del drama y la comedia. "A partir de lo que cada película expresa es posible empezar a interpretar la temática que aborda el ciclo", explicó el Ps. Carlos Giusti, coordinador del ciclo. Y agregó "así como en el cine comprenden dos géneros contrapuestos que muchas veces se ponen en contacto, las lágrimas y las risas son parte de la vida de cualquier persona".

Un espacio consolidado

Desde 1997, este ciclo se ha afianzado y ha logrado mantener su continuidad "de manera altamente satisfactoria", advirtieron sus organizadores.

En tanto, cada viernes al cabo de la proyección del film Á‚"“presentado por el realizador y crítico Juan Carlos Arch-, se da espacio para el intercambio entre el público presente y el profesional psicoanalista invitado. La idea es reflexionar sobre aquellas cuestiones que atraviesan la condición humana, desde un arte tan especial como es el cine", aseguró Giusti.

El ciclo, que es organizado por la Dirección de Cultura de la UNL, el Cine Club Santa Fe Litoral y la Agrupación Psicoanalítica de Santa Fe, y cuenta con el auspicio de Mundo Mega Video, se desarrolla anualmente en dos partes, la primera en mayo y la segunda en septiembre. Como siempre, la entrada es libre y gratuita.

Programa

La programación prevista para esta primera etapa es:

- 7 de mayo: Historias Mínimas, de Carlos Sorín. Participación de la psicoanalista Laura Corral.

- 14 de mayo: El color del paraíso, de Majid Majide. Participación de la psicoanalista Sonia Campana.

- 21 de mayo: Muertos de risa, de Alex De la Iglesia. Participación de la psicoanalista Mónica Niel.

- 28 de mayo: Lejos del paraíso, de Todd Haynes. Participación de la psicoanalista Norma Barbagelata.

- 4 de junio: El hombre sin pasado, de Aki Kaurismaki. Participación de la psicoanalista Mónica Medovoy.

Agenda