En la Feria del Libro
Rectores del Mercosur debaten en Buenos Aires
Lunes 3 de mayo de 2004
El miércoles 5 comienza el V Encuentro de Especialistas del Mercosur Educativo y el I Encuentro de Rectores del Mercosur. Los paneles y conferencias se realizará en la Feria del Libro. El rector Barletta disertará sobre la experiencia de las redes de universid
El 5, 6 y 7 de mayo se llevará a cabo el V Encuentro de Especialistas del Mercosur Educativo y el I Encuentro de Rectores del Mercosur. Organizados por la Dirección Nacional de Cooperación Internacional y por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, los paneles y conferencias se realizarán en el marco de la 30Á‚º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y contarán con la participación de rectores de universidades públicas y privadas de nuestro país y del Mercosur.
Durante los tres días de reunión, los rectores de universidades y funcionarios vinculados al ámbito educativo abordarán diferentes temáticas, entre las que se destacan el rol de las universidades ante el proceso de integración regional, la marcha del proceso de acreditación de carreras de grado y la movilidad e intercambio académico en la región, así como los desafíos que deberá asumir la Universidad del futuro ante el proceso de internacionalización de la educación.
Las conferencias que comenzarán el miércoles 5 de mayo a las 9:30 en la Sala Julio Cortázar del Predio La Rural (Avda. Sarmiento 2704 Á‚"“ Buenos Aires), y entre los disertantes invitados está prevista la participación del rector de la Universidad Nacional del Litoral, Mario Barletta en una conferencia sobre "Experiencias de redes universitarias en el Mercosur educativo".
- El libro en las universidades del MERCOSUR.
- Experiencias de redes universitarias en el MERCOSUR educativo.
- Acreditación universitaria en el MERCOSUR: el mecanismo experimental de acreditación de carreras de grado.
9:30 Á‚"“ Acto de inauguración: Daniel Filmus (Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología-Argentina), Juan Carlos Pugliese (Secretario de Políticas Universitarias-Argentina), Miguel Vallone (Director de Políticas UniversitariasÁ‚"“Argentina MECyT) y Ana María Cabanellas (GIE-UIE).
10:00 Á‚"“ El MERCOSUR y la Educación Superior: actualidad y desafíos.
12:00 Á‚"“ Sesión Plenaria-Debate.
15:30 Á‚"“ Acreditación de Carreras de Grado y Movilidad e Intercambio.
Académico en la región. Desarrollo y perspectiva.
17:30 Á‚"“ La universidad del futuro: desafíos planteados por la internacionalización de la educación.
9:00 Á‚"“ Introducción sobre el trabajo realizado por la Comisión Regional Coordinadora de Educación Superior (CRCES).
9:15 Á‚"“ Presentación de las líneas de trabajo y metodología.
9:30 Á‚"“ Trabajo en talleres:
- Cooperación interinstitucional: "Vinculación Universidad y Sector Productivo en el marco del MERCOSUR y Posgrados asociados: desarrollo y perspectivas".
- Acreditación: "Mecanismo de Acreditación de Carreras de Grado en el MERCOSUR - MEXA".
- Movilidad: "Programa de Movilidad e Intercambio Académico en el Mercosur".
11:30 Á‚"“ Sesión Plenaria. Debate y Conclusiones.
Durante los tres días de reunión, los rectores de universidades y funcionarios vinculados al ámbito educativo abordarán diferentes temáticas, entre las que se destacan el rol de las universidades ante el proceso de integración regional, la marcha del proceso de acreditación de carreras de grado y la movilidad e intercambio académico en la región, así como los desafíos que deberá asumir la Universidad del futuro ante el proceso de internacionalización de la educación.
Las conferencias que comenzarán el miércoles 5 de mayo a las 9:30 en la Sala Julio Cortázar del Predio La Rural (Avda. Sarmiento 2704 Á‚"“ Buenos Aires), y entre los disertantes invitados está prevista la participación del rector de la Universidad Nacional del Litoral, Mario Barletta en una conferencia sobre "Experiencias de redes universitarias en el Mercosur educativo".
Temáticas
El cronograma previsto es el siguiente:Miércoles 5 de mayo
V Encuentro de Especialistas del Mercosur Educativo- El libro en las universidades del MERCOSUR.
- Experiencias de redes universitarias en el MERCOSUR educativo.
- Acreditación universitaria en el MERCOSUR: el mecanismo experimental de acreditación de carreras de grado.
Jueves 6 de mayo
Primer Encuentro de Rectores del MERCOSUR9:30 Á‚"“ Acto de inauguración: Daniel Filmus (Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología-Argentina), Juan Carlos Pugliese (Secretario de Políticas Universitarias-Argentina), Miguel Vallone (Director de Políticas UniversitariasÁ‚"“Argentina MECyT) y Ana María Cabanellas (GIE-UIE).
10:00 Á‚"“ El MERCOSUR y la Educación Superior: actualidad y desafíos.
12:00 Á‚"“ Sesión Plenaria-Debate.
15:30 Á‚"“ Acreditación de Carreras de Grado y Movilidad e Intercambio.
Académico en la región. Desarrollo y perspectiva.
17:30 Á‚"“ La universidad del futuro: desafíos planteados por la internacionalización de la educación.
Viernes 7 de mayo
Reunión en el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (Salón Leopoldo Marechal)9:00 Á‚"“ Introducción sobre el trabajo realizado por la Comisión Regional Coordinadora de Educación Superior (CRCES).
9:15 Á‚"“ Presentación de las líneas de trabajo y metodología.
9:30 Á‚"“ Trabajo en talleres:
- Cooperación interinstitucional: "Vinculación Universidad y Sector Productivo en el marco del MERCOSUR y Posgrados asociados: desarrollo y perspectivas".
- Acreditación: "Mecanismo de Acreditación de Carreras de Grado en el MERCOSUR - MEXA".
- Movilidad: "Programa de Movilidad e Intercambio Académico en el Mercosur".
11:30 Á‚"“ Sesión Plenaria. Debate y Conclusiones.