Edición Especial - A un año de la inundación

Relatos de la inundación

Miércoles 28 de abril de 2004

El jueves 29 se inaugurará una muestra de arte que evoca la catástrofe hídrica vivida por los santafesinos. Diversas producciones artísticas podrán ser apreciadas hasta el 27 de mayo en el Foro Cultural Universitario. Se prevé, además, una charla a cargo de ps

Al cumplirse el primer aniversario de la inundación que azotó a nuestra ciudad, la Dirección de Cultura de la Universidad Nacional del Litoral presenta la muestra de arte "Relatos de la Inundación". La exposición quedará inaugurada el jueves 29 de abril, a partir de las 20, en la sede del Foro Cultural Universitario, y se compone de fotografías, dibujos, pinturas, narraciones escritas y orales, cartas y videos.

"El arte aparece como testimonio de la catástrofe vivida el pasado año por los santafesinos", comentaron los organizadores de la iniciativa. El conjunto de producciones que integran la muestra persigue un mismo objetivo: "vincular el arte con la memoria, y resistir el olvido". En diferentes soportes, "poetas, pintores, narradores, fotógrafos, cineastas y aficionados fueron dejando registros, y fueron materializando las escenas que poblaban la ciudad por aquellos días de 2003", indicaron. La muestra se compone de pinturas, dibujos, fotografías, collages y escritos, producidos por niños, jóvenes y adultos.

El primer día

Durante la jornada de inauguración se presentará el Coro de la UNL y se proyectarán dos videos documentales: uno producido por el canal local Cable&Diario, llamado "La lección del Salado"; y "El arte fluye hacia algún lugarÁ‚… Las producciones artísticas y sus contextos", producido por el Área Artística de AMSAFE. Tras lo cual se llevará a cabo una charla a cargo del Colegio de Psicólogos, coordinada por Carlos Giusti. Durante la misma se debatirá sobre la tragedia y sus derivaciones en el ámbito psicológico.

Las obras

En la sede del Foro Cultural permanecerán expuestas las fotografías de Amancio Alem, Luis Cases, Héctor Previale, Silvina Helbling y Hugo Pascucci. En tanto, las fotografías de José María De Marchi y las pinturas de Enrique Pasquini se podrán apreciar en la sala del Banco Credicoop (1Á‚º Junta 2663). La muestra se desarrollará hasta el 27 de mayo en ambas salas. Informes: Cultura UNL. Tel.: (0342) 457 1182 / 3. E-mail: cultura@unl.edu.ar. Sitio web: www.unl.edu.ar/cultura

Agenda