Organizado por ATE, UNL y CEDES
Responsabilidad médica en políticas anticonceptivas
Lunes 15 de septiembre de 2003
El jueves 18 se realizará el segundo seminario. Disertará la Dra. Mónica Cogna, investigadora y titular del CEDES. El encuentro será en el aula magna de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas.
El próximo jueves 18 de septiembre a las 18:00 se llevará a cabo el segundo encuentro del ciclo de seminarios “Salud y Política Pública”. En la oportunidad, el tema a abordar por los especialistas invitados será “La responsabilidad de los médicos ante las políticas públicas sobre anticoncepción y aborto”.
El seminario tendrá lugar en el aula magna de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo) y estará a cargo de Mónica Cogna, investigadora titular del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES).
Según explicaron desde la UNL –institución organizadora del evento junto a CEDES y a la Asociación Trabajadores del Estado–, esta segunda reunión tendrá como objetivo “generar un espacio de reflexión y producción interdisciplinaria que promueva el intercambio de conocimientos y experiencias, generando foros de discusión sobre la base de dos temáticas: la divulgación académica y las políticas públicas en salud”.
Cabe destacar que los documentos a ser discutidos en cada instancia, así como las fechas y los horarios definitivos pueden ser consultados en www.fbcb.unl.edu.ar o www.ate.org.ar. Para mayor información o inscripciones, comunicarse al 457–5222 ó 457–5215, int. 113. E-mail: atesfe@ate.org.ar ó mmonte@fbcb.unl.edu.ar
El seminario tendrá lugar en el aula magna de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo) y estará a cargo de Mónica Cogna, investigadora titular del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES).
Según explicaron desde la UNL –institución organizadora del evento junto a CEDES y a la Asociación Trabajadores del Estado–, esta segunda reunión tendrá como objetivo “generar un espacio de reflexión y producción interdisciplinaria que promueva el intercambio de conocimientos y experiencias, generando foros de discusión sobre la base de dos temáticas: la divulgación académica y las políticas públicas en salud”.
Cabe destacar que los documentos a ser discutidos en cada instancia, así como las fechas y los horarios definitivos pueden ser consultados en www.fbcb.unl.edu.ar o www.ate.org.ar. Para mayor información o inscripciones, comunicarse al 457–5222 ó 457–5215, int. 113. E-mail: atesfe@ate.org.ar ó mmonte@fbcb.unl.edu.ar