En el sede del CETRI

Reunión de UNILAB en Santa Fe

Lunes 8 de marzo de 2004

Participaron el Director Operativo y los consejeros ejecutivos. Se trabajó en torno del plan estratégico de desarrollo para 2004. Fue presentado Daniel Scacchi.

El pasado viernes 5 de marzo se realizó en la UNL la reunión de Consejo Ejecutivo del Sistema de Reconocimiento de Competencias Técnicas de Laboratorios Universitarios de Calibración y Ensayos (UNILAB).

De las 19 universidades que componen UNILAB, estuvieron presentes en Santa Fe el Director Operativo, Jorge Sota Á‚"“de la Universidad Nacional de La PlataÁ‚"“ y los Consejeros Ejecutivos, María Julia Martinez y Fabián Mascheroni Á‚"“de la UNLÁ‚"“, Juan Pablo Grammatico Á‚"“de la Universidad Nacional de Mar del PlataÁ‚"“, Roberto Añasco Á‚"“de la Universidad de MorónÁ‚"“, Viviana Rahal Á‚"“de la Universidad de TandilÁ‚"“ y Ana Laffitte Á‚"“de la Universidad Nacional de Entre Ríos.

En la ocasión se presentó al nuevo director del Centro para la Transferecia de los Resultados de la Investigación (CETRI Litoral), Ing. Daniel Scacchi y se trató el tema de la introducción de mayor calidad a los laboratorios universitarios. Además se abordaron, entre otros ítems, el plan estratégico de desarrollo para este año y la revisión definitiva del protocolo de niveles de UNILAB.

Á‚¿Qué es UNILAB?

UNILAB responde a uno de los desafíos centrales de la articulación entre la Universidad y el sector productivo. Los laboratorios universitarios de calibración y de ensayos constituyen hoy la materia fundamental para el desarrollo de la infraestructura metereológica y de servicios que necesita el país. Es necesario considerar que no existen serias perspectivas de competitividad internacional si no se construyen sólidas redes capaces de suministrar servicios de calibración y de ensayos acordes a las exigencias de las normas internacionales (ISO IEC-17025/99) que determinan los lenguajes comunes utilizados por las empresas en todo el mundo.

El Sistema UNILAB responde a este problema, constituyendo un esquema interuniversitario voluntario para el reconocimiento de la competencia técnica de los laboratorios universitarios de calibración y de ensayos. Surgido como iniciativa espontánea desde las Universidades, el Sistema se encuentra abierto a la adhesión de las Universidades al Foro UNILAB (cuerpo encargado de definir las políticas generales), y a la postulación de laboratorios interesados en el reconocimiento formal de sus competencias técnicas de acuerdo a los requisitos de los niveles de avance progresivo establecidos.

Agenda