Calidad editorial

Revistas Científicas: publicación de la UNL ingresó al Núcleo Básico

Miércoles 24 de septiembre de 2025 / Actualizado hace 9 horas, 26 minutos

Se trata de Papeles del Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL. Será parte del repositorio del CAICYT-CONICET durante tres años.

El Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT-CONICET) anunció el ingreso de nuevas publicaciones al Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas (NBRA), por un período de tres años. Entre ellas se encuentra Papeles del Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de nuestra casa de estudios, cuyo principal objetivo es promover y divulgar la actividad científica, entendiendo a esta producción como una herramienta principal para cumplir con la misión de democratización del conocimiento científico.

Cabe señalar que el conglomerado de revistas científicas de la UNL son gestionadas entre las diversas unidades académicas, Ediciones UNL y el Programa de Bibliotecas con el apoyo informático de la DIGETIC. El catálogo puede consultarse en la Biblioteca Virtual UNL.

 

Nuevas publicaciones del Núcleo Básico

El CAICYT felicitó especialmente a las revistas y a los equipos editoriales que, tras su esfuerzo sostenido, ingresan al Núcleo Básico. Se trata de las siguientes publicaciones:

- Ciencias Agrarias, de Ingeniería y de Materiales: Investigación, ciencia y universidad (Universidad Juan Agustín Maza)
- Ciencias Biológicas y de la Salud: Acta geológica lilloana (Fundación Miguel Lillo), Notas sobre mamíferos sudamericanos (Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos), Pinelatinoamericana (Asociación de Medicina del Estrés y Psicoinmunoneuroendocrinología)
- Ciencias Sociales y Humanidades: Anales (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional de La Plata), DavarLogos (Universidad Adventista del Plata), Hipertextos (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires), Intersticios (Escuela de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba)
Investigaciones y ensayos (Academia Nacional de la Historia), La rivada (Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Misiones), Papeles del Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (Universidad Nacional del Litoral), Paraguay desde las ciencias sociales (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires)

El Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas (NBRA) es una colección que reúne las revistas científicas y académicas de mayor calidad editorial y relevancia en el país. Su propósito es contribuir a la visibilidad, la accesibilidad y el fortalecimiento del sistema nacional de comunicación científica. Para formar parte de este núcleo, las publicaciones atraviesan un proceso de postulación y evaluación que contempla criterios de calidad editorial, rigor científico, periodicidad, accesibilidad y buenas prácticas de publicación.

Agenda