En pleno centro
Saber y sabor reunidos en un nuevo espacio cultural
Lunes 19 de diciembre de 2005
Lo inauguraron Triferto, Merengo y la UNL en la cortada Falucho. En el acto de apertura del local actuó el Coro de la UNL. Destacan la originalidad de la iniciativa para nuestra ciudad.
Con el objetivo de crear un espacio que recupere las legítimas tradiciones de los santafesinos, el jueves 15 de diciembre se inauguró en la cortada Falucho de nuestra ciudad un nuevo punto de encuentro cultural. El emprendimiento responde a una iniciativa de Triferto, Merengo y la UNL, que con el apoyo del Grupo Bica, se unieron para llevar adelante este desafío, a través de la recuperación de un edificio de gran valor patrimonial.
El acto de inauguración, que tuvo lugar el jueves a la noche, comenzó con la actuación del Coro de la casa de estudios Á‚"“dirigido por Jorge CéspedesÁ‚"“ que interpretó un repertorio de música popular argentina. El concierto fue el cierre de los festejos que el Coro viene realizando en el marco de su 30Á‚º aniversario.
Luego de la presentación musical, Claudio Montemurro (Merengo), Mario Barletta (UNL) y Carlos Fertonani (Triferto) hablaron ante la gran cantidad de invitados presentes. También hicieron uso de la palabra José María Eberhardt (Grupo Bica) y el intendente de Santa Fe, Martín Balbarrey.
Por su parte, Fertonani subrayó la importancia de "formar parte de este espacio junto a la Universidad. Es un orgullo estar junto a la UNL en un espacio como este y que el saber forme parte, como dice el slogan, junto al sabor y la tradición de nuestra ciudad". También Montemurro expresó el orgullo y la relevancia del proyecto: "La presencia de la UNL jerarquiza indudablemente la iniciativa y los santafesinos pueden estar tranquilos porque propuestas como estas demuestran que nuestra querida ciudad está en marcha", afirmó el empresario.
Luego de los discursos se realizó el tradicional corte de cintas y se hizo un recorrido por las renovadas instalaciones que recuperan un edificio de patrimonio histórico para la ciudad.
El acto de inauguración, que tuvo lugar el jueves a la noche, comenzó con la actuación del Coro de la casa de estudios Á‚"“dirigido por Jorge CéspedesÁ‚"“ que interpretó un repertorio de música popular argentina. El concierto fue el cierre de los festejos que el Coro viene realizando en el marco de su 30Á‚º aniversario.
Luego de la presentación musical, Claudio Montemurro (Merengo), Mario Barletta (UNL) y Carlos Fertonani (Triferto) hablaron ante la gran cantidad de invitados presentes. También hicieron uso de la palabra José María Eberhardt (Grupo Bica) y el intendente de Santa Fe, Martín Balbarrey.
Un medio para acercar la palabra
Ediciones UNL tendrá en este nuevo establecimiento un espacio que impone su presencia en la ciudad y favorece una mejor distribución de los bienes culturales acercando aún más la casa de estidos a la gente. "Este encuentro que con Triferto, Merengo y el apoyo del Banco Bica nos decidimos a construir, es un espacio para disfrutar aquellas cosas lindas que la vida nos tiene reservada", destacó Barletta. "El libro es el motivo principal de nuestra presencia en este proyecto, es un vehículo para acercar a la mano de los lectores la producción académica, científica, y literaria; es un medio para acercar la palabra", agregó el rector.Por su parte, Fertonani subrayó la importancia de "formar parte de este espacio junto a la Universidad. Es un orgullo estar junto a la UNL en un espacio como este y que el saber forme parte, como dice el slogan, junto al sabor y la tradición de nuestra ciudad". También Montemurro expresó el orgullo y la relevancia del proyecto: "La presencia de la UNL jerarquiza indudablemente la iniciativa y los santafesinos pueden estar tranquilos porque propuestas como estas demuestran que nuestra querida ciudad está en marcha", afirmó el empresario.
Construyendo una ciudad mejor
La Editorial de la Universidad ha crecido notablemente en los últimos años, contando con un catálogo formado por más de 420 títulos que reflejan el esfuerzo de los docentes, científicos e intelectuales de Santa Fe y la región. "A los logros de nuestra Editorial incorporamos este encuentro entre quienes creemos que es posible todavía alcanzar una ciudad digna de ser vivida", concluyó el rector de la Universidad.Luego de los discursos se realizó el tradicional corte de cintas y se hizo un recorrido por las renovadas instalaciones que recuperan un edificio de patrimonio histórico para la ciudad.