Se convocará a Asamblea Universitaria
Jueves 4 de octubre de 2001
El Consejo Superior de la UNL resolvió convocar a la Asamblea Universitaria. Será para tratar el tema del voto secreto para el claustro de profesores. Continúa el cronograma electoral para renovar autoridades.
En la sesión que finalizó el martes 2 de octubre, el H. Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral aprobó por unanimidad una resolución que establece una convocatoria extraordinaria a la Asamblea Universitaria, para el día 22 de octubre, a los efectos de considerar el despacho que refiere al Proyecto de Reforma del artículo 88 del Estatuto en lo concerniente al voto secreto del claustro de profesores. Asimismo, se acordó que las unidades académicas fijen nuevos cronogramas electorales para el claustro de profesores, a fin de no alterar el normal desarrollo del proceso de renovación de autoridades.
De esta forma, se continúa desarrollando el cronograma electoral previsto y, en función de la presentación judicial, se estipula que las elecciones para consejeros por el claustro de profesores se realizarían entre el 9 y el 16 de noviembre próximos, conforme a la nueva norma que eventualmente dicte la Asamblea Universitaria.
El Rector de la UNL, Ing. Mario D. Barletta, consideró que “es poco saludable para el funcionamiento institucional que este planteo judicial se realice ya iniciado el proceso electoral, sobre todo porque refiere al claustro de profesores que es el estamento con más representantes en el gobierno universitario”. Barletta recordó que éste no es un debate nuevo para la comunidad universitaria, ya que “hace tres años el tema fue discutido en la propia Asamblea Universitaria, que tomó una resolución al respecto”.
De todas formas, el Rector señaló que “la prioridad para la Universidad en este momento es garantizar el proceso de renovación de autoridades, porque los mandatos de los Decanos y los Consejeros Directivos de las Facultades vencen en diciembre, y las autoridades de Rectorado y los miembros del Consejo Superior en marzo del próximo año. En la historia de nuestra Universidad, siempre se ha priorizado el pleno funcionamiento del recambio democrático y no estamos dispuestos a alterarlo en esta oportunidad”. Barletta sostuvo: “seremos respetuosos de los tiempos de la Justicia para expedirse sobre la constitucionalidad o no de nuestro estatuto, pero entre tanto debemos garantizar la marcha normal de la institución”. Por ese motivo, explicó el Rector que “aún cuando sostendremos la ética de los principios, creo que en la encrucijada en que nos encontramos, debe primar la ética de la responsabilidad y en consecuencia, disponer la adopción de medidas que en sus intrínsecos valores resultan indiscutibles”. Por estas razones, “se realizarán en sede judicial las presentaciones que correspondan y, aún con las reservas formuladas, se ha considerado conveniente convocar a la Asamblea a fin de debatir y eventualmente modificar la normativa del artículo 88 del Estatuto, vinculada al modo de emitir el sufragio en la elección del Claustro de Profesores”, finalizó el Rector.
Algunos comicios ya se han sustanciado y el resto se está desarrollando con normalidad, de acuerdo al cronograma previsto. En octubre tendrán lugar las siguientes elecciones:
Elecciones de estudiantes: del 9 al 11 de octubre (Facultades de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y de Ciencias Jurídicas y Sociales), 24 y 25 de octubre (Facultades de Ciencias Agrarias y de Ciencias Veterinarias), 31 de octubre (Facultad de Ciencias Económicas).
Elecciones de docentes auxiliares: 3 de octubre (Facultades de Humanidades y Ciencias, y de Bioquímica y Cs. Biológicas), 19 de octubre (Facultad de Cs. Jurídicas y Sociales), 23 de octubre (Facultades de Cs. Agrarias y de Cs. Veterinarias), 30 de octubre (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo).
Elecciones de graduados: 9 de octubre (Facultad de Humanidades y Ciencias), 19 de octubre (Facultad de Cs. Jurídicas y Sociales), 24 de octubre (Facultad de Arquitectura), 26 de octubre (Facultad de Cs. Económicas), 29 de octubre (Facultad de Ingeniería y Cs. Hídricas). Elecciones no docentes: se realizan el lunes 29 de octubre en todas las Facultades.
Los comicios para el claustro de profesores están previstos a desarrollarse entre el 9 y el 16 de noviembre. El cronograma electoral continúa en el mes de noviembre.
El Rector de la UNL, Ing. Mario D. Barletta, consideró que “es poco saludable para el funcionamiento institucional que este planteo judicial se realice ya iniciado el proceso electoral, sobre todo porque refiere al claustro de profesores que es el estamento con más representantes en el gobierno universitario”. Barletta recordó que éste no es un debate nuevo para la comunidad universitaria, ya que “hace tres años el tema fue discutido en la propia Asamblea Universitaria, que tomó una resolución al respecto”.
De todas formas, el Rector señaló que “la prioridad para la Universidad en este momento es garantizar el proceso de renovación de autoridades, porque los mandatos de los Decanos y los Consejeros Directivos de las Facultades vencen en diciembre, y las autoridades de Rectorado y los miembros del Consejo Superior en marzo del próximo año. En la historia de nuestra Universidad, siempre se ha priorizado el pleno funcionamiento del recambio democrático y no estamos dispuestos a alterarlo en esta oportunidad”. Barletta sostuvo: “seremos respetuosos de los tiempos de la Justicia para expedirse sobre la constitucionalidad o no de nuestro estatuto, pero entre tanto debemos garantizar la marcha normal de la institución”. Por ese motivo, explicó el Rector que “aún cuando sostendremos la ética de los principios, creo que en la encrucijada en que nos encontramos, debe primar la ética de la responsabilidad y en consecuencia, disponer la adopción de medidas que en sus intrínsecos valores resultan indiscutibles”. Por estas razones, “se realizarán en sede judicial las presentaciones que correspondan y, aún con las reservas formuladas, se ha considerado conveniente convocar a la Asamblea a fin de debatir y eventualmente modificar la normativa del artículo 88 del Estatuto, vinculada al modo de emitir el sufragio en la elección del Claustro de Profesores”, finalizó el Rector.
Proceso electoral
La UNL ha iniciado esta semana el proceso electoral para la elección de representantes de todos los claustros ante los órganos de gobierno y que culminará con la renovación de las autoridades: Decanos de las Facultades y Rector de la Universidad. Cabe recordar que la Universidad tiene un sistema democrático de elección de autoridades y el gobierno está constituido por órganos colegiados que cuentan con representantes de los distintos estamentos: profesores, auxiliares, estudiantes, graduados y no docentes; por eso llamado co-gobierno.Algunos comicios ya se han sustanciado y el resto se está desarrollando con normalidad, de acuerdo al cronograma previsto. En octubre tendrán lugar las siguientes elecciones:
Elecciones de estudiantes: del 9 al 11 de octubre (Facultades de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y de Ciencias Jurídicas y Sociales), 24 y 25 de octubre (Facultades de Ciencias Agrarias y de Ciencias Veterinarias), 31 de octubre (Facultad de Ciencias Económicas).
Elecciones de docentes auxiliares: 3 de octubre (Facultades de Humanidades y Ciencias, y de Bioquímica y Cs. Biológicas), 19 de octubre (Facultad de Cs. Jurídicas y Sociales), 23 de octubre (Facultades de Cs. Agrarias y de Cs. Veterinarias), 30 de octubre (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo).
Elecciones de graduados: 9 de octubre (Facultad de Humanidades y Ciencias), 19 de octubre (Facultad de Cs. Jurídicas y Sociales), 24 de octubre (Facultad de Arquitectura), 26 de octubre (Facultad de Cs. Económicas), 29 de octubre (Facultad de Ingeniería y Cs. Hídricas). Elecciones no docentes: se realizan el lunes 29 de octubre en todas las Facultades.
Los comicios para el claustro de profesores están previstos a desarrollarse entre el 9 y el 16 de noviembre. El cronograma electoral continúa en el mes de noviembre.