Se creó el Doctorado en Energía y Materiales Avanzados

Martes 29 de abril de 2014 / Actualizado el martes 27 de agosto de 2013

Esta nueva carrera de posgrado otorgará doble titulación (argentino-alemana) a los egresados y fue creada en el marco de un convenio entre la FIQ-UNL y la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Ulm, Alemania.



El Doctorado en Energía y Materiales Avanzados es el primer posgrado de doble titulación de la UNL y una de las cinco únicas carreras de este tipo en el país. Será una carrera personalizada, de 4 años de duración, donde se fomentará el intercambio en ambos sentidos de estudiantes, que deberán realizar entre 1 y ½ a 2 años en la Universidad de destino y tendrán un director en cada país (Argentina y Alemania).

Trabajo conjunto
Desde hace varios meses, ambas Universidades trabajan en conjunto en los lineamientos y concreción del posgrado. En abril de este año, una comitiva académica de la Universidad de Ulm, Alemania, visitó la UNL y mantuvo reuniones con las autoridades de la casa de estudios y representantes de la Secretaría de Relaciones Internacionales y de la FIQ. En la ocasión, se discutieron los lineamientos generales del convenio específico para crear un doctorado de doble titulación en el área de energía y materiales avanzados, enmarcado dentro del Programa Binacional de Fortalecimiento de Redes Interuniversitarias Argentino-Alemanas del Centro Universitario Argentino-Alemán (CUAA - DAHZ).

En la oportunidad, los miembros de la institución alemana fueron recibidos por el secretario general de la UNL, Pedro Sánchez Izquierdo en representación del rector, Albor Cantard; Daniel Comba, director de Posgrado de la UNL, junto al secretario de Relaciones Internacionales, Julio Theiler y al director de cooperación internacional, Miguel Rodríguez. Asimismo, formaron parte del encuentro el coordinador de Posgrado de FIQ,  Carlos Carrara, y las docentes de dicha facultad Viviana Milt y Paola Quaino. La Universidad de Ulm fue representada por Gerhard Mass, vicedecano de la Facultad de Ciencias de Ulm, Kay Gottschalk y Wolfgang Schmickler, profesores de dicha facultad y Sabine Habermalz, de la Oficina de Relaciones Internacionales.

Actualmente, la carrera fue presentada para que se inicie el proceso de acreditación ante la CONEAU.
 

Agenda