En Ingeniería Química
Se presenta el libro histórico de la FIQ
Lunes 12 de diciembre de 2005
Se llama "Historias de la FIQ. Anécdotas, recuerdos y vivencias en torno al Octógono". El libro fue editado con motivo del 85Á‚º aniversario de la unidad académica. La presentación se realizará el 16 de diciembre.
En virtud de conmemorarse el 85 aniversario de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ), y con el objetivo de reconstruir la historia de la destacada institución, la directora del Área de Prensa y Difusión de la institución, Erica Edsberg recreó los años de vida de la Facultad a través de los testimonios de quienes fueron sus protagonistas, en el libro "Historias de la FIQ. Anécdotas, recuerdos y vivencias en torno al octógono".
El escrito, publicado por Ediciones UNL, responde a la iniciativa del actual decano de la Facultad Pedro Mancini y es la continuación de una tarea iniciada por los primeros graduados de la casa de altos estudios que editaron los primeros capítulos de los Apuntes Históricos de la Facultad de Ingeniería Química.
El acto de presentación del libro tendrá lugar el viernes 16 a las 12:00 en el Aula 4 de la Facultad de Ingeniería Química y estarán presentes además de la autora del texto, el rector ing. Mario Barletta, el Secretario de Extensión Eduardo Matozo y el decano Pedro Mancini.
Recrear la historia de la casa de estudios no sería una labor fácil, teniendo en cuenta el conjunto de vivencias que tuvieron lugar en la casa de estudios y que exigían ser contadas "no es tarea sencilla plasmar la historia de la FIQ. Tal vez no lo sea por las características que de ella emanan, por sus personajes y por los sentimientos, pero lo cierto es que nadie puede negar los impactos que ha producido su existencia", destacaba en el prólogo del libro, el decano Mancini.
Sin embargo, Edsberg logra rememorar en los lectores las anécdotas vividas, no desde la rigurosidad y objetividad de un trabajo de investigación realizado por un historiador, sino desde las voces de los protagonistas del acontecer cotidiano de la institución.
"Historias de la FIQ" toma como base los Apuntes Históricos e incorpora anécdotas y recuerdos de los partícipes de la prolífica vida de la FIQ. Presenta diversos capítulos en los que desarrolla la vida institucional del establecimiento, el pasado y el presente, sus crisis y los aportes realizados a la formación profesional. También cuenta la experiencia de los estudiantes, los maestros, desde sus propias miradas, y reflexiones.
Tampoco falta lugar para las anécdotas coloridas y los emocionantes testimonios que marcan el sentimiento de pertenencia de todos aquellos que formaron parte de la gloriosa Facultad.
El escrito, publicado por Ediciones UNL, responde a la iniciativa del actual decano de la Facultad Pedro Mancini y es la continuación de una tarea iniciada por los primeros graduados de la casa de altos estudios que editaron los primeros capítulos de los Apuntes Históricos de la Facultad de Ingeniería Química.
El acto de presentación del libro tendrá lugar el viernes 16 a las 12:00 en el Aula 4 de la Facultad de Ingeniería Química y estarán presentes además de la autora del texto, el rector ing. Mario Barletta, el Secretario de Extensión Eduardo Matozo y el decano Pedro Mancini.
Las voces, los protagonistas
Hace 85 años, la Facultad de Química Industrial y Agrícola, hoy Facultad de Ingeniería Química, comenzaba a dar sus primeros pasos y a instaurarse como una de las unidades académicas más destacadas en la disciplina con reconocimiento en el país y en toda América Latina.Recrear la historia de la casa de estudios no sería una labor fácil, teniendo en cuenta el conjunto de vivencias que tuvieron lugar en la casa de estudios y que exigían ser contadas "no es tarea sencilla plasmar la historia de la FIQ. Tal vez no lo sea por las características que de ella emanan, por sus personajes y por los sentimientos, pero lo cierto es que nadie puede negar los impactos que ha producido su existencia", destacaba en el prólogo del libro, el decano Mancini.
Sin embargo, Edsberg logra rememorar en los lectores las anécdotas vividas, no desde la rigurosidad y objetividad de un trabajo de investigación realizado por un historiador, sino desde las voces de los protagonistas del acontecer cotidiano de la institución.
El largo recorrido
La idea de reconstruir la historia de la FIQ no es nueva.En 1982 se editaron los dos primeros capítulos de los Apuntes históricos de la Facultad de Ingeniería Química de la mano de los primeros graduados Mario Schivazappa, Guillermo Berraz, José Cruellas, Carlos Christen, Elías Díaz Molano y José Millia y bajo la coordinación del Profesor Enrique Smiles. Luego, en 1994, se reeditó la obra con dos capítulos nuevos, narrando la historia del establecimiento desde su nacimiento hasta 1929."Historias de la FIQ" toma como base los Apuntes Históricos e incorpora anécdotas y recuerdos de los partícipes de la prolífica vida de la FIQ. Presenta diversos capítulos en los que desarrolla la vida institucional del establecimiento, el pasado y el presente, sus crisis y los aportes realizados a la formación profesional. También cuenta la experiencia de los estudiantes, los maestros, desde sus propias miradas, y reflexiones.
Tampoco falta lugar para las anécdotas coloridas y los emocionantes testimonios que marcan el sentimiento de pertenencia de todos aquellos que formaron parte de la gloriosa Facultad.