Ediciones UNL

Se presenta la obra “La Noche Americana”

Martes 22 de abril de 2008

El acto es el próximo 24 de abril en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNL. Es un libro de Roberto Fernández, editado por Ediciones UNL que alude metafóricamente a la catástrofe del 11S donde se describe y explora sobre la decadencia de la

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) invita a la presentación del libro “La noche americana. Ensayos sobre la crisis ambiental de la ciudad y la arquitectura” del arquitecto Roberto Fernández.
El acto se realizará el jueves 24 de abril a las 18 en el Aula Magna de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UNL (Ciudad Universitaria) con la presencia del autor y autoridades de la UNL.
Esta obra –editada por el Centro de Publicaciones de la UNL– alude metafóricamente a la catástrofe del 11 de Septiembre que sufrió Estados Unidos e intenta describir y explorar sobre la decadencia de la vida urbana contemporánea que –según el autor– no son meramente fruto de las pobrezas de América y los márgenes del actual festival global, sino que surgen extensivamente a partir del aplanamiento de la densidad de las experiencias de cualquier ciudad, agobiados por el bombardeo de imágenes, las incertidumbres de generalizados mestizajes o los fragores de diferentes clases.
Este tema, así como el de la reconstrucción cultural de la arquitectura y el descubrimiento de qué hacer dentro de los conservadores ambientes universitarios atravesados por esta singular realidad, serán abordados por el arquitecto durante la presentación.

Sobre el autor
Roberto Fernández nació en Buenos Aires en 1946. Se tituló de Arquitecto en 1970 y de Doctor en 2006 en la UBA, universidad en la que ejerce como Profesor Titular de Historia de la Arquitectura, cargo que igualmente ocupa en la Facultad de Arquitectura de Mar del Plata. En esta última ocupó el decanato en tres ocasiones y donde dirige el CIAM (Centro de Investigaciones Ambientales) y la Maestría en Gestión Ambiental Urbana.
Además es miembro de las Academias de Bellas Artes de San Fernando en Madrid y Nacional de Argentina y dirige actualmente el programa de Maestría&Doctorado de Arquitectura de la Universidad Ricardo Palma de Lima. Publicó una decena de libros, entre ellos El laboratorio americano (Madrid, 2000), Derivas (Santa Fe, 2002) y Formas Leves (Lima, 2005).

Agenda