En la FHUC
Se realizó el Encuentro sobre Literatura para niños y jóvenes
Lunes 15 de septiembre de 2003
El tema central fue El lugar de la literatura para niños y jóvenes en la recomposición del entramado social. Se presentó la colección Diente de León. Participaron reconocidos invitados especiales.
El viernes 12 de septiembre, en el salón de actos de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se inauguró el Primer Encuentro sobre Literatura para niños y jóvenes. El acto de apertura fue presidido por el rector de la casa de altos estudios, Ing. Mario Barletta, y por la decana de la FHUC, Prof. Leonor Chena.
El encuentro, que se extendió hasta el sábado, contó con la presencia de más de 300 participantes provenientes de distintas localidades de la provincia de Santa Fe y de todo el país.
"A las distintas actividades que se vienen realizando desde la UNL por los niños y los jóvenes, buscamos complementarlas con un espacio de discusión y análisis en el que diferentes personalidades académicas puedan debatir sobre el tema”, afirmó Barletta. Por su parte, y en referencia al nombre del encuentro (“El lugar de la literatura para niños y jóvenes en la recomposición del entramado social”), Chena señaló que: "la idea de recomposición la pensamos en relación con aquellas zonas en las que la palabra es menos usada o en las que hay menos posibilidades de interactuar. En esos lugares, darles literatura implica instalar nuevas posibilidades de pensar".
"A las distintas actividades que se vienen realizando desde la UNL por los niños y los jóvenes, buscamos complementarlas con un espacio de discusión y análisis en el que diferentes personalidades académicas puedan debatir sobre el tema”, afirmó Barletta. Por su parte, y en referencia al nombre del encuentro (“El lugar de la literatura para niños y jóvenes en la recomposición del entramado social”), Chena señaló que: "la idea de recomposición la pensamos en relación con aquellas zonas en las que la palabra es menos usada o en las que hay menos posibilidades de interactuar. En esos lugares, darles literatura implica instalar nuevas posibilidades de pensar".