En la UNL
Se realizará el Primer Simposio Internacional sobre Adicciones
Lunes 30 de abril de 2007
Tendrá lugar los días 17 y 18 de mayo, en el Paraninfo de la UNL. La prevención y la asistencia serán los ejes centrales del encuentro y de los diferentes paneles. Estarán presentes destacados referentes en el tema de nuestro país, Brasil y Perú.
El consumo de drogas es un tema que preocupa y alarma a nuestra sociedad principalmente por la presencia cada vez más temprana en jóvenes y adolescentes. Comprender el fenómeno del uso indebido de drogas ha llevado a insistir en la importancia de dar prioridad a la prevención como estrategia fundamental.
En este marco, analizar y debatir sobre los diferentes aspectos del problema será el principal objetivo del Primer Simposio Internacional de Prevención y Asistencia de las Adicciones "Adicciones, un problema de todos" y V Seminario Internacional "Forjando Liderazgo" que se llevará a cabo los días 17 y 18 de mayo en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
Cabe destacar que este encuentro cuenta con el apoyo de la Asociación Brasileros Humanitarios en Acción (BRAHA), la Fundación América Libre de Drogas y la Red Interamericana para prevención del uso de drogas (RIPRED- DPNA). Estas organizaciones vienen trabajando de manera articulada en la promoción de experiencias, programas y políticas efectivas que reduzcan el consumo de drogas.
Así, la jornada del jueves 17 contará con la presencia del Dr. José Ramón Granero, de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico de la Nación (SEDRONAR) y Mina Seinfeld de Carakushansky presidente de BRAHA y representante de RIPRED. Además habrá paneles que abordarán ejes vinculados con la capacitación en adicciones, aportes en la neuropsicosociotoxicología y nuevas adicciones.
En tanto, el día viernes habrá paneles sobre los temas de prevención escolar y comunitaria, prevención en ámbitos laborales y políticas asistenciales en adicciones. Estarán presentes panelistas de la UNL, de la Universidad del Salvador (USAL), Universidad Federal de Pernambuco (Brasill), del Centro Argentino de Prevención Laboral en Adicciones (CAPLA), Renacer y Fundación Ave Fénix.
09:00: Acreditaciones.
10:00: Acto de apertura.
11:30: Conferencia del Dr. José Ramón Granero, secretario de SEDRONAR.
14:00: Panel "Forjando Liderazgo al capacitar socialmente en adicciones" a cargo de la Prof. Mina Seinfeld de Carakushansky (BRAHA -Ripred- DFAF), del Dr. Juan Alberto Yaría, del Dr. Guillermo Fernández DÁ‚'Adam y del Dr. Roberto Ré del Instituto de Prevención de Drogadependencia (IPD- USAL).
16:00: Panel "Nuevos aportes en la neuropsicosociotoxicología" a cargo del Dr. Osvaldo Panzadoliani (UNL-USAL), del Dr. Juan Carlos Liotta (Escuela de Ciencias Médicas- UNL), del Dr. Carlos Mastandrea ( FBCB- UNL) y del Dr. Augusto Barros (Universidad Federal de Pernambuco, Brasil - Universidad Autónoma de Barcelona, España).
17:30: Panel "Nuevas adicciones" a cargo de la Dra. Patricia Caro (Fundación Ave Fénix), del Prof. Hugo Míguez del IPD-USAL y del Centro Nacional de Reeducación Social (Cenareso), del Lic. Andrés Samá (USAL) y de la psicóloga Hilda Tévez (CEAUBA).
Viernes 18 de mayo
09:00: Panel "Forjando Liderazgo en Prevención Escolar y Comunitaria" a cargo de la Lic. Angustias González (USAL), de la Lic. Fanny Villamayor (Municipalidad de Salta), de la Lic. Mariana Rivera (Fundación Renacer), de la psicólogo Rubén Mendoza (Municipalidad de Concordia) y del Dr. Mario Pezúa Piñella (Universidad Nacional Agraria La Molina, Perú).
11:30: Panel "Forjando Liderazgo en Prevención en Ámbitos laborales" a cargo del Dr. Ernesto González, director del Centro de Atención para las Adicciones (CAPLA).
14:30: Panel "Políticas Asistenciales en adicciones" a cargo de equipos de IPD Á‚"“ USAL, SEDRONAR y Fundación Renacer.
16:00: Acto de cierre y entrega de certificados.
En este marco, analizar y debatir sobre los diferentes aspectos del problema será el principal objetivo del Primer Simposio Internacional de Prevención y Asistencia de las Adicciones "Adicciones, un problema de todos" y V Seminario Internacional "Forjando Liderazgo" que se llevará a cabo los días 17 y 18 de mayo en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
Cabe destacar que este encuentro cuenta con el apoyo de la Asociación Brasileros Humanitarios en Acción (BRAHA), la Fundación América Libre de Drogas y la Red Interamericana para prevención del uso de drogas (RIPRED- DPNA). Estas organizaciones vienen trabajando de manera articulada en la promoción de experiencias, programas y políticas efectivas que reduzcan el consumo de drogas.
Así, la jornada del jueves 17 contará con la presencia del Dr. José Ramón Granero, de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico de la Nación (SEDRONAR) y Mina Seinfeld de Carakushansky presidente de BRAHA y representante de RIPRED. Además habrá paneles que abordarán ejes vinculados con la capacitación en adicciones, aportes en la neuropsicosociotoxicología y nuevas adicciones.
En tanto, el día viernes habrá paneles sobre los temas de prevención escolar y comunitaria, prevención en ámbitos laborales y políticas asistenciales en adicciones. Estarán presentes panelistas de la UNL, de la Universidad del Salvador (USAL), Universidad Federal de Pernambuco (Brasill), del Centro Argentino de Prevención Laboral en Adicciones (CAPLA), Renacer y Fundación Ave Fénix.
Programa de actividades
Jueves 17 de mayo09:00: Acreditaciones.
10:00: Acto de apertura.
11:30: Conferencia del Dr. José Ramón Granero, secretario de SEDRONAR.
14:00: Panel "Forjando Liderazgo al capacitar socialmente en adicciones" a cargo de la Prof. Mina Seinfeld de Carakushansky (BRAHA -Ripred- DFAF), del Dr. Juan Alberto Yaría, del Dr. Guillermo Fernández DÁ‚'Adam y del Dr. Roberto Ré del Instituto de Prevención de Drogadependencia (IPD- USAL).
16:00: Panel "Nuevos aportes en la neuropsicosociotoxicología" a cargo del Dr. Osvaldo Panzadoliani (UNL-USAL), del Dr. Juan Carlos Liotta (Escuela de Ciencias Médicas- UNL), del Dr. Carlos Mastandrea ( FBCB- UNL) y del Dr. Augusto Barros (Universidad Federal de Pernambuco, Brasil - Universidad Autónoma de Barcelona, España).
17:30: Panel "Nuevas adicciones" a cargo de la Dra. Patricia Caro (Fundación Ave Fénix), del Prof. Hugo Míguez del IPD-USAL y del Centro Nacional de Reeducación Social (Cenareso), del Lic. Andrés Samá (USAL) y de la psicóloga Hilda Tévez (CEAUBA).
Viernes 18 de mayo
09:00: Panel "Forjando Liderazgo en Prevención Escolar y Comunitaria" a cargo de la Lic. Angustias González (USAL), de la Lic. Fanny Villamayor (Municipalidad de Salta), de la Lic. Mariana Rivera (Fundación Renacer), de la psicólogo Rubén Mendoza (Municipalidad de Concordia) y del Dr. Mario Pezúa Piñella (Universidad Nacional Agraria La Molina, Perú).
11:30: Panel "Forjando Liderazgo en Prevención en Ámbitos laborales" a cargo del Dr. Ernesto González, director del Centro de Atención para las Adicciones (CAPLA).
14:30: Panel "Políticas Asistenciales en adicciones" a cargo de equipos de IPD Á‚"“ USAL, SEDRONAR y Fundación Renacer.
16:00: Acto de cierre y entrega de certificados.