Foro Abierto Letras

Se viene una nueva edición del ciclo Jueves de Letras

Martes 9 de septiembre de 2025 / Actualizado hace 1 día

La propuesta será el 18 de septiembre desde las 15 h con un taller en el Foro Cultural UNL. La agenda incluye también feria de libros y arte gráfico, lecturas en vivo, presentación de libros, una performance y una activación. La entrada libre y gratuita.

El jueves 18 de septiembre se realizará una nueva edición de Jueves de Letras en el Foro Cultural de la Universidad Nacional del Litoral (9 de Julio 2150, Santa Fe). La actividad es parte del ciclo Foro Abierto Letras 2025, impulsado por la Secretaría de Extensión y Cultura de la UNL, y contará con un taller, presentaciones de libros, lecturas en vivo, una performance, feria editorial y activaciones.

El ciclo Foro Abierto Letras se suma a otras líneas de trabajo cultural desarrolladas por la UNL en artes visuales y escénicas, y tiene como propósito construir una programación abierta a las propuestas de la comunidad artística. Desde la universidad pública, se entiende a la cultura como un derecho fundamental que debe garantizar acceso, participación y producción colectiva.

Grabado en Santa Fe: marcas de la cultura autogestiva

La programación comenzará a las 15 con el taller “Grabado en Santa Fe: marcas de la cultura autogestiva”, coordinado por Germinal Soto Tredici, Eva sin culpa y Candela Ré. La propuesta se desarrollará en la Sala Cello y se extenderá hasta las 18. Se realizará un fanzine colectivo que reúna los diversos relatos de quienes asistan para construir un mapa de la cultura under autogestiva local. Requiere inscripción previa a través un formulario, tiene cupos limitados y un costo de 10.000 pesos para público general y 7.000 pesos para estudiantes.

Presentaciones, lecturas y performance

A las 18, en la Biblioteca Gálvez, se presentarán los libros El intruso, de Maximiliano Acevedo con ilustraciones de Nacho Barreda, y La leyenda de Ámaco: La dinastía perdida, de Leonardo Nahuel D’Auria. La coordinación estará a cargo de Jorge Roldán.

Desde las 19 se llevarán a cabo las lecturas en vivo de Alberto Serruya, Antonella Filippa, Josefina Decoud, Rosana Sgridotti, Héctor Horacio Pez, Agustina Dettler, Trudy Pocoví y Leo Pez.

El cierre será a las 20.30 con la performance “Memoria de agua”, basada en poemas de Juan Manuel Alfaro e interpretada por Ernesto Méndez en música y Nilda Godoy en voz. Una invitación a bogar en las aguas de la memoria, donde cada melodía es un cauce que nos conecta con historias, voces y territorios.

Feria y activaciones

Durante la jornada se desarrollará en la Biblioteca Gálvez la feria de libros y arte gráfico con la participación de Keremos Kultura, Saralaar, Aceituna Encuadernación, Albergue Libros, Gi Curioni, Gonzalo Geller, Plan B Ediciones, La Mosca en la Trama, Suspiro Editorial, la Biblioteca Gálvez y Ediciones UNL.

En el hall del Museo Histórico UNL podrá visitarse la activación “Tramas de tinta: desde la matriz histórica”, Un viaje por la historia de la producción impresa y su oficio de creador. 

Excepto el taller, todas las actividades de la jornada serán con entrada libre y gratuita.

Más info

Para más información sobre Foro Abierto Letras 2025 y futuras actividades, se puede consultar la agenda cultural en www.unl.edu.ar/agendacultural.

Agenda