Seminario de Extensión | La Música Latinoamericana en el Aula

Martes 23 de agosto de 2022 / Actualizado el lunes 5 de septiembre de 2022

La capacitación, que se estructurará en cuatro encuentros presenciales, forma parte de la propuesta de actividades del Festival Sonamos Latinoamericana. Inscripciones gratuitas.

La Secretaría de Extensión del Instituto Superior de Música informa que la capacitación “La Música Latinoamericana en el Aula”, que se dictará en el marco de la propuesta formativa de la edición 2022 del Festival Sonamos Latinoamérica, podrá acreditarse como Seminario de Extensión.

La actividad se dictará en el Instituto Superior de Música (en la Ciudad Universitaria santafesina), estructurada en cuatro módulos presenciales.

~Módulo 1: “De Fandangos y de Huaynos. Orígenes y Andanzas de la Música Popular Latinoamericana” (por Oscar Gomítolo, Álvaro Tejerina y equipo de Sonamos Latinoamérica, Argentina). Viernes 9 de septiembre (de 14 a 18 horas). Lunes 12 de septiembre (de 12 a 17 horas).


~Módulo 2: “La Música del Caribe Afro Esmeraldeño” (por Karina Clavijo, Ecuador). Jueves 27 de octubre (17:30 horas).


~Módulo 3: “Introducción a la Murga y el Candombe del Uruguay” (por Joel Gonnet y Mario Ipuche, Uruguay). Viernes 28 de octubre  (17:30 horas).


~Módulo 4: “Atahualpa Yupanqui: El hombre, la tierra y el universo” (por José Ceña, Argentina). Sábado 29 de octubre (9 horas)

 

Inscripciones

La inscripción es gratuita para estudiantes y docentes del ISM y para externos, y se realizará online, completando el formulario digital que se brinda a continuación:

. "La Música Latinoamericana en el Aula" | Formulario de inscripción

 

Agenda