Transferencia
Servicio de Auditoría Externa
Lunes 20 de diciembre de 2004
Es un acuerdo firmado entre la UNL, a través de la Facultad de Ciencias Económicas, y la secretaría de Desarrollo Sustentable de Santa Fe. Tiene como objetivo el estudio de la entidad y la elaboración de un plan de mejoras. El trabajo está previsto hasta febre
Con la presencia del secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Santa Fe, Dr. Mario Luis Turiencio, y la del rector de la Universidad Nacional del Litoral, Ing. Mario Barletta, se firmó un acuerdo por el cual la UNL, a través de la Facultad de Ciencias Económicas brindará una Auditoría Externa a la entidad provincial.
El CPN Valentín Néstor Haquín, señaló en el acto que se realizó en el Consejo Superior de la UNL el jueves 16, que "el objetivo es la implementación de un programa de Auditoría Externa Permanente en la secretaría, orientado a apoyar y mejorar la gestión mediante la incorporación y/o el diseño y/o desarrollo de tecnologías superadoras en orden a la organización de la presentación del servicio y la administración".
El trabajo se divide en cuatro etapas y tiene como fecha de finalización febrero de 2005. La tarea contribuirá a la obtención de resultados tales como diagnosticar problemas de gestión en materia de procesos y sistemas, elaborar propuestas de mejoras en sus sistemas administrativos y apoyar en la implementación, seguimiento y evaluación de Propuestas de Mejora.
Haquín, detalló que "primero se relevará la normativa legal que le es propia a la secretaría, es decir, la estructura orgánica, las normativas vigentes, el presupuesto, el sistema de información implementado para la gestión operativa, administrativa y de contabilidad presupuestaria, entre otras.
Luego se realizará un estudio de los procesos administrativos instituidos con el objeto de asegurar el cumplimiento de la normativa aplicable, promover la eficiencia operativa y salvaguardar sus activos. Por último se elaborará una propuesta de mejora".
El CPN Valentín Néstor Haquín, señaló en el acto que se realizó en el Consejo Superior de la UNL el jueves 16, que "el objetivo es la implementación de un programa de Auditoría Externa Permanente en la secretaría, orientado a apoyar y mejorar la gestión mediante la incorporación y/o el diseño y/o desarrollo de tecnologías superadoras en orden a la organización de la presentación del servicio y la administración".
El trabajo se divide en cuatro etapas y tiene como fecha de finalización febrero de 2005. La tarea contribuirá a la obtención de resultados tales como diagnosticar problemas de gestión en materia de procesos y sistemas, elaborar propuestas de mejoras en sus sistemas administrativos y apoyar en la implementación, seguimiento y evaluación de Propuestas de Mejora.
Descripción del trabajo
El proceso implica el estudio de la secretaría para obtener un adecuado conocimiento de la estructura.Haquín, detalló que "primero se relevará la normativa legal que le es propia a la secretaría, es decir, la estructura orgánica, las normativas vigentes, el presupuesto, el sistema de información implementado para la gestión operativa, administrativa y de contabilidad presupuestaria, entre otras.
Luego se realizará un estudio de los procesos administrativos instituidos con el objeto de asegurar el cumplimiento de la normativa aplicable, promover la eficiencia operativa y salvaguardar sus activos. Por último se elaborará una propuesta de mejora".