Comunidad universitaria
Sesionó el Consejo Superior
Miércoles 7 de abril de 2004
La UNL celebrará los 85 años de su creación y conmemorará en forma conjunta el 115Á‚º aniversario de la creación de la Universidad Provincial de Santa Fe. Además, se dio un nuevo plazo para el cobro de los beneficios para estudiantes afectados por la emergenci
El Consejo Superior aprobó un proyecto que establece celebrar el 85Á‚º aniversario de creación de la UNL, conmemorando en forma conjunta los 115 años de la creación de la Universidad Provincial de Santa Fe. Para ello, ese creará una comisión especial que impulsará la organización de diferentes actos conmemorativos, y que estará integrada por representantes de los cuatro estamentos. De esta manera, a los tradicionales actos vinculados con la Semana Aniversario que se realiza en octubre, la Universidad proyecta generar espacios de debate tendientes a reconocer las instancias previas a su creación, que permitan rescatar el movimiento reformista santafesino y los antecedentes de la Universidad Provincial. En el mismo sentido, se prevé coordinar los actos previstos por las Facultades de Ingeniería Química y de Ciencias Jurídicas y Sociales, para conmemorar sus respectivos aniversarios.
Por otra parte, el Consejo Superior autorizó en carácter de excepción un nuevo plazo para que los estudiantes afectados en forma directa por la catástrofe hídrica que no habían cobrado la ayuda económica otorgada por resoluciones del año 2003, puedan hacer efectivo el cobro. Se estableció un plazo de 30 días hábiles como plazo máximo de cobro.
Además, se aprobó la planta de personal no docente de la Universidad y un nuevo régimen de horario extraordinario de labor para el personal no docente. En cuanto a los docentes, se creó una Beca por Comisión de Servicios Institucionales, destinada a recompensar las tareas de apoyo institucional que de manera complementaria y temporaria realizan algunos agentes con vistas a cumplimentar las misiones centrales de la Universidad.
Gran parte de la sesión se centró en un debate en torno a un proyecto presentado por los decanos de las nueve Facultades relativo a la interpretación de los mandatos en caso de acefalía. El proyecto fue aprobado por mayoría y establece que la Asamblea Universitaria realice una interpretación de los artículos 15 y 24 del Estatuto. El proyecto sostiene que no están previstas las situaciones excepcionales que surgen de completar el mandato originario en caso de acefalía. La propuesta sostiene que la Ley de Educación Superior establece que el período mínimo para el caso de rectores debe ser de 3 años, y propone interpretar Á‚"“teniendo en cuenta la jurisprudencia electoral nacional, la opinión de expertos en Derecho Constitucional y antecedentes similares de otras universidadesÁ‚"“ que en estos casos no se compute ese período sustituto como mandato propio u originario, habilitando a una nueva elección en el cargo. En tanto, el dictamen de la minoría niega esta interpretación y sostiene que se trata de mandatos completos que no habilitarían un nuevo período. La discusión se saldará en la Asamblea, que fue convocada por el Rector para el jueves 22 de abril.
Por otra parte, el Consejo Superior autorizó en carácter de excepción un nuevo plazo para que los estudiantes afectados en forma directa por la catástrofe hídrica que no habían cobrado la ayuda económica otorgada por resoluciones del año 2003, puedan hacer efectivo el cobro. Se estableció un plazo de 30 días hábiles como plazo máximo de cobro.
Además, se aprobó la planta de personal no docente de la Universidad y un nuevo régimen de horario extraordinario de labor para el personal no docente. En cuanto a los docentes, se creó una Beca por Comisión de Servicios Institucionales, destinada a recompensar las tareas de apoyo institucional que de manera complementaria y temporaria realizan algunos agentes con vistas a cumplimentar las misiones centrales de la Universidad.
Gran parte de la sesión se centró en un debate en torno a un proyecto presentado por los decanos de las nueve Facultades relativo a la interpretación de los mandatos en caso de acefalía. El proyecto fue aprobado por mayoría y establece que la Asamblea Universitaria realice una interpretación de los artículos 15 y 24 del Estatuto. El proyecto sostiene que no están previstas las situaciones excepcionales que surgen de completar el mandato originario en caso de acefalía. La propuesta sostiene que la Ley de Educación Superior establece que el período mínimo para el caso de rectores debe ser de 3 años, y propone interpretar Á‚"“teniendo en cuenta la jurisprudencia electoral nacional, la opinión de expertos en Derecho Constitucional y antecedentes similares de otras universidadesÁ‚"“ que en estos casos no se compute ese período sustituto como mandato propio u originario, habilitando a una nueva elección en el cargo. En tanto, el dictamen de la minoría niega esta interpretación y sostiene que se trata de mandatos completos que no habilitarían un nuevo período. La discusión se saldará en la Asamblea, que fue convocada por el Rector para el jueves 22 de abril.