Última reunión de agosto
Sesionó el Consejo Superior de la Universidad
Lunes 1 de septiembre de 2003
El cuerpo aprobó el pago de subsidios extemporáneos. Se creará una biblioteca centralizada para Bioquímica y Ciencias Hídricas. También se trataron diversos servicios a terceros.
El Consejo Superior de la UNL trató, en su última sesión del pasado jueves 28 de agosto, distintos temas vinculados a la emergencia hídrica. En primer término, aprobó el pago de subsidios, en forma extemporánea, para el personal de la casa de estudios afectado por la inundación que afectó a nuestra ciudad. La resolución pertinente establece la realización de una nueva nómina con los agentes perjudicados por la inundación, acorde al acta del 28 de mayo último. Asimismo, el proceso de otorgamiento de subsidios finalizará el 29 de septiembre próximo.
También se puso a consideración del cuerpo la rendición de cuentas de los ingresos y egresos realizados por el Comité de Crisis, creado ante la emergencia suscitada en nuestra ciudad. La Comisión de Hacienda dio cuenta de la auditoria realizada sobre los montos, aportes y destinos de los fondos, mientras que el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Rodríguez Jauregui, calificó como satisfactoria la auditoría efectuada.
De igual forma, se sancionó la nómina de asignaturas electivas ofrecidas por las unidades académicas y la Secretaría de Extensión de Rectorado, para el cursado durante el segundo cuatrimestre de este año. La Secretaría Académica habrá de confeccionar un documento que aplique un criterio homogéneo de las asignaturas electivas y optativas, para ser tenida en cuenta en la próxima convocatoria.
Finalmente, quedó aprobada la creación de la Biblioteca Centralizada de las Facultades de Bioquímica y Ciencias Biológicas y de Ingeniería y Ciencias Hídricas. La idea que promueve la creación persigue el objetivo de aprovechar mejor los recursos y lograr una mejor calidad en la prestación de servicios. De esta manera, ambas unidades académicas podrán optimizar el espacio físico que comparten. La nueva biblioteca se denominará “Dr. Ezzio Emiliani”.
También se puso a consideración del cuerpo la rendición de cuentas de los ingresos y egresos realizados por el Comité de Crisis, creado ante la emergencia suscitada en nuestra ciudad. La Comisión de Hacienda dio cuenta de la auditoria realizada sobre los montos, aportes y destinos de los fondos, mientras que el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Rodríguez Jauregui, calificó como satisfactoria la auditoría efectuada.
Servicios a Terceros
Por otra parte, el Consejo trató diversos convenios enmarcados por el Reglamento de Servicios Altamente Especializados a Terceros (SAET). Uno de ellos es el que efectuará el Instituto de Tecnología de Alimentos de la Facultad de Ingeniería Química, junto con el Laboratorio LAFORMED S A, para el desarrollo de alimentos de interés social. También, el ITA y el Mercado de Productores y Abastecedores de Frutas, Verduras y Hortalizas de Santa Fe S.A. realizarán tareas relativas al “Desarrollo de la Elaboración y Comercialización de sopa nutritiva concentrada en envases de hojalata”. Otro de los SAET, comprende el acuerdo con la Empresa DSM Latin América y la FIQ –PROLAIN-, para el control de la presencia de fagos de bacterias lácticas en muestras de suero de queserías industriales. Del mismo modo, la Cooperativa de Trabajo “Pioneros del Noroeste” Lda. acordará con la FIQ el análisis de la factibilidad de la producción de cajones apícolas de madera de eucaliptos en dimensiones y características estándares.Otros temas
Durante la sesión, el cuerpo aprobó, tras su consideración, un Proyecto de Investigación, encuadrado en el “Curso de Acción para la Investigación y el Desarrollo” (CAI+D 2000). Este estará comprendido en la Facultad de Humanidades y Ciencias, y refiere a “El arbolado público y su impacto en la calidad de vida de la población santafesina. Inventario digital y cartografía temática”.De igual forma, se sancionó la nómina de asignaturas electivas ofrecidas por las unidades académicas y la Secretaría de Extensión de Rectorado, para el cursado durante el segundo cuatrimestre de este año. La Secretaría Académica habrá de confeccionar un documento que aplique un criterio homogéneo de las asignaturas electivas y optativas, para ser tenida en cuenta en la próxima convocatoria.
Finalmente, quedó aprobada la creación de la Biblioteca Centralizada de las Facultades de Bioquímica y Ciencias Biológicas y de Ingeniería y Ciencias Hídricas. La idea que promueve la creación persigue el objetivo de aprovechar mejor los recursos y lograr una mejor calidad en la prestación de servicios. De esta manera, ambas unidades académicas podrán optimizar el espacio físico que comparten. La nueva biblioteca se denominará “Dr. Ezzio Emiliani”.