Curso de Posgrado
Silvicultura Urbana
Miércoles 16 de abril de 2025 / Actualizado hace 18 horas, 16 minutos
Así se denomina el cuso de posgrado que se dictará desde la Facultad de Ciencias Agrarias, en el marco de la Especialización y de la Maestría en Cultivos Intensivos. Inicia el 3 de junio.
El curso de Silvicultura Urbana, está enmarcado dentro de la Especialización y Maestría en Cultivos Intensivos, así como en el programa de Formación Continua.
Está dirigido a Ingenieros Agrónomos, Ingenieros Forestales y carreras afines, así como a estudiantes de posgrado de maestría y doctorado interesados en profundizar sus conocimientos en la gestión del arbolado en entornos urbanos.
El curso surge ante la creciente conciencia sobre la importancia del bosque urbano para la calidad de vida de los ciudadanos. Más allá de su valor estético, los árboles en las ciudades proporcionan servicios ecosistémicos esenciales, como la regulación de la temperatura a través de la atenuación del viento y la radiación solar, la disminución de la contaminación mediante la absorción de CO2 y otros compuestos nocivos, y la reducción del ruido ambiental. Además, sirve de refugio para la fauna y contribuye al bienestar físico y mental de la población al crear espacios de recreación e interacción social.
Sin embargo, existen riesgos de la ausencia de manejo o de una gestión inadecuada del bosque urbano. Problemas como la rotura de aceras, la obstrucción de desagües, daños a la infraestructura, la falta de sombra en verano o incluso el peligro de caída de ramas pueden derivarse de la plantación de especies inapropiadas o de la incorrecta implementación de prácticas silvícolas.
Ante esta realidad, el curso de Silvicultura Urbana se presenta como una respuesta formativa crucial. Su objetivo principal es profundizar en el conocimiento teórico, las herramientas y las técnicas más apropiadas para la gestión eficiente del arbolado y las zonas verdes urbanas. Los participantes adquirirán las competencias necesarias para maximizar los múltiples beneficios de la vegetación urbana y minimizar sus riesgos potenciales sobre las personas y la infraestructura.
El programa abordará temas fundamentales como la selección de especies, la ecofisiología del arbolado urbano, la evaluación de impactos positivos y negativos, la aplicación de técnicas silvícolas seguras, la realización de inventarios de arbolado y la elaboración de planes de manejo integrales. Estos planes buscarán armonizar el potencial ecológico del ambiente urbano con las necesidades de las especies, las demandas sociales, el valor paisajístico, la infraestructura existente y el marco regulatorio, optimizando así los recursos y el tiempo de ejecución de las tareas.
- Título del curso: SILVICULTURA URBANA
- Fecha de inicio de dictado: 03/06/2025
- Modalidad: online sincrónica
- Créditos que otorga: 3 UCAs (45 horas)
- En el marco de qué carrera/s o programa se dicta el curso: Especialización y Maestría en Cultivos Intensivos/Formación Continua
Docentes responsables:
- M Sc. Ing. Agr. Buyatti, Marcela Alejandra
- Dr. Ing. Ftal. Damián César Castro
Docentes del curso:
- Dra. Jonicélia Araújo
- Dra. Roxana Maumary
- Dr. Roberto Scotta
- Dr. Eleodoro del Valle
- Dra. Cecilia Curis
- Dra. Eliana Exner
- M. Sc. Luciano Roussy
Link de inscripción previa: https://forms.gle/FHiKk6jJEX9AsQgY6
Los interesados en requerir mayor información o realizar consultas pueden escribir a posgrado@fca.unl.edu.ar