Capacitación
Simulacro de Incendio en Ciudad Universitaria
Jueves 25 de noviembre de 2004
Luego de la realización de los primeros cursos de capacitación teórica contra incendios en la UNL, se llevó adelante un simulacro. Fue el 13 de noviembre en Ciudad Universitaria. Participó el personal del cuerpo de vigilancia y seguridad de la casa de estudios
El pasado 13 de noviembre, en el predio de Ciudad Universitaria, se realizó un simulacro de incendio como parte de la capacitación en dichos siniestro que se llevan adelante desde la UNL.
La primera instancia de esta capacitación fueron los cursos teóricos desarrollados en agosto pasado destinados al personal del cuerpo de vigilancia y seguridad de la casa de estudios. Por el momento, la capacitación estuvo destinada al cuerpo de vigilancia de la casa de estudios, pero se prevé la inclusión de todo el personal com medida de seguridad y prevención.
El Arq. Marcelo Alico Á‚"“Coordinador del Programa de Seguridad y Vigilancia de la UNL Á‚"“expresó: "este simulacro se realizó con el objetivo de capacitar al personal en el uso de matafuegos y de la manguera de tipo teatro para extinguir incendios. Asistieron 17 personas de las 23 que componen el cuerpo porque debÁƒ¬amos garantizar una guardia mínima en rectorado". Y agregó: "el resultado fue muy satisfactorio, desde el punto de vista de que todos los participantes hicieron uso de los instrumentos para saber como proceder ante un evento de magnitud".
Cabe destacar que, en el simulacro se trabajó conjuntamente con especialistas en la materia y se provocó un incendio real para lo cual se utilizaron cubiertas de autos, papeles y todo lo necesario de acuerdo a lo aprendido en las clases teóricas.
El resultado de esta pesquisa también fue bueno ya que se verificó el cumplimiento de las normas de seguridad. Además se constató el buen estado y mantenimiento de los equipos y sistemas implementados, como los de detección de humo, alarmas, etc.
En tanto, y de acuerdo a la necesidad de instruir y equipar al personal con los conocimientos adecuados se planea capacitar a todo el personal de la UNL, así como también realizar el relevamiento de los demás edificios.
La primera instancia de esta capacitación fueron los cursos teóricos desarrollados en agosto pasado destinados al personal del cuerpo de vigilancia y seguridad de la casa de estudios. Por el momento, la capacitación estuvo destinada al cuerpo de vigilancia de la casa de estudios, pero se prevé la inclusión de todo el personal com medida de seguridad y prevención.
Personal capacitado
Como instancia complementaria a los cursos teóricos dictados por el Lic. Juan Carlos Segovia y del Ing. Mario Leonarduzzi para el personal de vigilancia y seguridad de Ciudad Universitaria, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) y de Rectorado, se realizó un simulacro de incendio en las instalaciones de Ciudad Universitaria.El Arq. Marcelo Alico Á‚"“Coordinador del Programa de Seguridad y Vigilancia de la UNL Á‚"“expresó: "este simulacro se realizó con el objetivo de capacitar al personal en el uso de matafuegos y de la manguera de tipo teatro para extinguir incendios. Asistieron 17 personas de las 23 que componen el cuerpo porque debÁƒ¬amos garantizar una guardia mínima en rectorado". Y agregó: "el resultado fue muy satisfactorio, desde el punto de vista de que todos los participantes hicieron uso de los instrumentos para saber como proceder ante un evento de magnitud".
Cabe destacar que, en el simulacro se trabajó conjuntamente con especialistas en la materia y se provocó un incendio real para lo cual se utilizaron cubiertas de autos, papeles y todo lo necesario de acuerdo a lo aprendido en las clases teóricas.
Relevamientos previos
Con anterioridad tanto al dictado de las clases teóricas como del simulacro, se llevó adelante un relevamiento de la normas de seguridad del edificio de Rectorado, LT10 y de las Facultades de Ciencias Veterinarias (FCV) y de Ciencias Agrarias (FCA), con la premisa de que ningún edificio por seguro que se encuentre catalogado, esta exento de la ocurrencia de siniestros.El resultado de esta pesquisa también fue bueno ya que se verificó el cumplimiento de las normas de seguridad. Además se constató el buen estado y mantenimiento de los equipos y sistemas implementados, como los de detección de humo, alarmas, etc.
En tanto, y de acuerdo a la necesidad de instruir y equipar al personal con los conocimientos adecuados se planea capacitar a todo el personal de la UNL, así como también realizar el relevamiento de los demás edificios.