Nivel Medio/Universidad

Solicitarán aumentar el presupuesto para la articulación educativa en la provincia

Lunes 22 de marzo de 2004

Así lo expresaron el rector de la UNL y la ministra de Educación de la Provincia en conferencia de prensa. Mantuvieron una extensa reunión junto a sus colaboradores. Se reunirán con Filmus y le pedirán que aumente los fondos para mejorar el trabajo de articula

El rector de la Universidad Nacional del Litoral, Ing. Mario Barletta se reunió el jueves 18 de marzo con la ministra de Educación de la Provincia de Santa Fe, Lic. Carola Nin. Durante el encuentro, que se realizó en el edificio del Rectorado de la casa de altos estudios, los funcionarios evaluaron los proyectos comunes que tienen en marcha la UNL y la cartera educativa, principalmente las acciones vinculadas a las políticas de articulación entre el Nivel Medio/Polimodal y el Superior. Asimismo, durante el encuentro los funcionarios evaluaron la deserción y el fracaso estudiantil, la necesidad de mayor presupuesto y de la formulación de estrategias inclusivas.

Luego de la reunión de trabajo mantenida el jueves pasado, ambos funcionarios fueron consultados por el presupuesto de la educación pública y coincidieron en señalar que "como los fondos son escasos, el primer acuerdo al que llegamos es estar juntos en Buenos Aires a la brevedad para que el gobierno nacional no sólo garantice el financiamiento de programas que están en marcha, sino también, para que aumente los fondos para la provincia de Santa Fe". En tal sentido, Barletta añadió que "ya que el ministro Filmus elogió el trabajo de la UNL, vamos a realizar todos los esfuerzos para que los elogios se traduzcan en pesos".

Además de Barletta y Nin, de la reunión de trabajo participaron la secretaria académica de la UNL, Lic. Isabel Molinas; la directora del Programa de Articulación para el Sistema de Educación Superior, Prof. Graciela Barranco Busaniche; la Lic. Laura Giardini Á‚"“colaboradora de la ministraÁ‚"“ y el Lic. Gustavo Marini, director de Relaciones Institucionales de la cartera educativa provincial.

Articulación, premisa número uno

El rector de la UNL y la titular de la cartera educativa coincidieron en la necesidad de profundizar el trabajo conjunto que vienen realizando el gobierno y la universidad en numerosas escuelas medias de la provincia, a partir de la generación de políticas de articulación que favorezcan el nivel y calidad de educación. "Siempre insistimos en que la educación es un proceso integral. El ciudadano es uno solo y debe tener las garantías de que el Estado se ocupa de brindarle la mejor educación", expresó Barletta.

En tanto, Nin agregó que "la educación es un problema primordial para el país, y requiere de un abordaje central desde el punto de vista de las políticas de estado. Tenemos la mayor de las predisposiciones e intenciones para profundizar un trabajo que para nosotros, de ninguna manera puede ser una cuestión táctica, sino que lo vemos como imprescindible, estratégico y a largo plazo", afirmó la Nin. Por tal motivo, en la reunión realizada hoy, la UNL y el gobierno provincial acordaron continuar con el desarrollo de los proyectos que ya están en marcha, establecer nuevas acciones y plantear el encuentro como la primera medida necesaria para el mejoramiento de la situación educacional de la región.

Además de la articulación entre el sistema de educación superior universitario y la educación Media/Polimodal, los funcionarios también trabajaron en torno de la vinculación con el sistema superior no universitario. "La articulación de la educación superior y la educación Media/Polimodal es central. Hoy es uno de los graves problemas que no le permite a los jóvenes continuar con sus estudios", expresó Barletta y agregó que "también es central la articulación con la educación superior no universitaria. Se deben dar las posibilidades para la obtención de un título universitario, porque en la actualidad, la educación continua también es imprescindible para el desarrollo de los ciudadanos".

Planes Futuros

El primer plan de trabajo articulado que está en la carpeta de ambas autoridades está referido al acceso a los bienes culturales fundamentalmente para docentes. Según expresó la ministra, "este es un proyecto que desde el gobierno se viene trabajando hace tiempo y encontramos intereses comunes con la UNL. Tenemos pensado editar un millón de libros para distribución entre docentes y niños en diferentes niveles".

Respecto de los planes para fomentar la articulación entre los niveles educativos, el rector concluyó que "desde la universidad se viene trabajando el tema de la articulación pero siempre nos parece poco. Siempre pensamos que podemos mejorar y ampliar la tarea a todo el ámbito regional. Hemos encontrado la predisposición para continuar la articulación con el gobierno".

Agenda