Ciencia Joven

Talleres pre EJI: Una instancia enriquecedora

Lunes 8 de septiembre de 2025 / Actualizado hace 14 horas, 35 minutos

Los talleres, en el marco del Encuentro de Jóvenes Investigadores (EJI), configuran un espacio para adquirir herramientas que permitan a los jóvenes mejorar la exposición oral de sus trabajos.

La sala Ateneo en el Rectorado UNL fue escenario del taller  “Herramientas para la comunicación de experiencias en trabajos científicos”, cuyo responsable fue Alejo Degiorgis, en el marco del Encuentro de Jóvenes Investigadores (EJI) de la UNL.

Alejo Degiorgis es licenciado en Ciencias de la Comunicación de la UCSF. Es docente, coach ontológico y movilizador de proyectos. Está formado en Teatro Terapéutico Gestáltico y Facilitador Lúdico. Es director, autor y docente teatral.

“La idea del taller fue movilizar a los jóvenes investigadores e investigadoras a evidenciar nuevas posibilidades para poder contar sus investigaciones”, sostuvo Alejo Degiorgis y añadió “el desafío es correrse de esos espacios donde la tradición académica nos indica cómo debemos contar, mostrar la investigación, de lo que se trata es de abrir nuevos caminos”.

La capacitación tuvo como propósito “brindar herramientas comunicativas para afrontar la exposición oral de una investigación”; es en este sentido, que se “buscó generar un ámbito que permita transitar el EJI como una experiencia vivencial que trascienda la instancia de evaluación y de transmisión de una investigación, lo que supone habilitar espacios de diálogo y contención para que las y los participantes puedan expresar sus preocupaciones genuinas en torno a la presentación en EJI”. 

“Fue una experiencia enriquecedora y, al mismo tiempo, muy útil que nos brindó herramientas para exponer nuestros trabajos en el Encuentro de Jóvenes Investigadores (EJI)”, expresó Juan Francisco Tiviroli, quien es estudiante de Ingeniería Química e investiga sobre filtros catalíticos en la Facultad de Ingeniería Química (FIQ-UNL) y agregó “fue muy interesante porque somos estudiantes de diferentes unidades académicas de la UNL y pudimos apreciar cómo la carrera de grado nos ‘estructura’ de diferentes maneras, por ejemplo entre química y filosofía”.

“Pudimos, además, interactuar e interrelacionarse y evidenciamos diferencias en el hablar, algunos más abstractos y otros más concretos según la carrera de grado seleccionada; lo cual fue muy enriquecedor”, destacó Tiviroli.

Rumbo al EJI

El Encuentro de Jóvenes Investigadores (EJI) es un acontecimiento establecido en la agenda universitaria de la comunidad UNL y este año se realiza su edición XXVIII, bajo la modalidad presencial y en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS-UNL), Cándido Pujato 2751, Santa Fe.

El evento es organizado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), a través de la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología, la Secretaría Académica y de Innovación Educativa (Dirección de Posgrado), las áreas de investigación de las Facultades de la UNL, y con el apoyo de la Federación Universitaria del Litoral (FUL).

El EJI tiene como principal objetivo generar un espacio de encuentro entre actores académicos de diversas disciplinas para presentar y compartir sus trabajos de investigación y, de este modo, contribuir a la difusión e intercambio de conocimientos y experiencias entre jóvenes investigadores de las distintas Facultades, Institutos UNL-CONICET y Centros Universitarios de la Universidad Nacional del Litoral.

 

Agenda