Programa Padrinos

Tersuave apoyará las actividades de la UNL

Lunes 23 de abril de 2007

La marca de pintura se suma a partir de la firma del día de hoy como padrino de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Con las últimas adhesiones ya son 61 las empresas que colaboran con las actividades de la casa de estudios.

En el día de hoy, lunes 23 de abril, una nueva empresa se sumó al Programa Padrinos de la Universidad Nacional del Litoral (UNL): se trata de la empresa DISAL S.A, que produce la conocida marca de pinturas Tersuave.

De esta manera, con las adhesiones que se sumaron en los últimos días, son 61 las empresas e instituciones de la región y del país que con su vinculación y aporte ayudan a la realización de actividades de la casa de estudios. En este caso particular, Tersuave se suma como padrino de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU).

La rúbrica se llevó a cabo en la sede del Rectorado y fue realizada por el vicerrector de la Universidad Dr. Amadeo Cellino y Rubén Babalfi, Gerente de la sucursal Rosario de la empresa. También estuvieron presentes en la firma el Secretario General de la UNL José Corral, la Secretaria Económico Financiera Silvia Valeri, el vicedecano de FADU y la Secretaria de Extensión, Carlos Sastre y Sara Lauría respectivamente, y la Directora de Imagen y Relaciones Institucionales Gabriela Macagno.

Durante la firma del convenio, el Dr. Cellino quiso "agradecer y reconocer este compromiso con la educación pública y con esta universidad, que no es un hecho menor, sobre todo en un país donde todavía la industria y el comercio no hacen los aportes como en los países centrales, situación que creo que está empezando a cambiar". Asimismo, el vicerrector reconoció que ese cambio se está viendo "sobre todo en la investigación, cada vez hay mayor compromiso de las empresas, y eso revela que ustedes realmente tienen una visión en ese sentido que vale la pena destacar y que yo quiero agradecer".

Por su parte, Babalfi destacó: "Yo creo que un país se hace grande con la cultura y es donde más tenemos que poner esfuerzos. Realmente la empresa ha decidido desde hace muchos años volcar su apoyo a la cultura en general y en este caso con la Universidad del Litoral". Y también hizo hincapié en que "al margen de lo que diga un contrato, que siempre son papeles, después hay formas de seguir ampliando y profundizando más los lazos para lograr objetivos mejores para todos".

Tersuave, una marca de pintura con historia y futuro

A fines de los Á‚'50 se forma Cía. Minera Santa Cruz S.A con la fabricación de pintura al agua en ArgÁƒ¼ello (Córdoba) y así nace Tersuave, produciendo más del 50% de la pintura al agua que se consume en el mercado. En 1986 se funda la planta industrial de pinturas líquidas en Villa Mercedes (San Luis) y se conforma la nueva sociedad, Cía. Minera San Luis S.A.

Actualmente, en la planta puntana se desarrollan y se fabrican los productos destinados a la línea Hogar y Obra, Industria y Automotor. En 1995 comenzó a funcionar dentro del predio de Villa Mercedes una planta adicional de resinas alquídicas, materia prima esencial para la fabricación del esmalte sintético. Los Productos son enviados a cada una de las sedes de la Empresa para su posterior venta en Córdoba, Rosario, Buenos Aires, Mendoza y Tucumán.

Agenda